lunes, 31 de octubre de 2011

Año 1984

A continuación se pueden leer las noticias más destacadas del año 1984 contadas en el programa de Radio Fraga “Versión Original” el día 7 de mayo de 2011.

I.- NOTICIAS DE ESPAÑA.

Lo primero de todo es echar un vistazo a la lista de éxitos en España que  marca la consolidación de la movida madrileña.

01.- La Unión Lobo-hombre en París, que fue el bombazo del momento, vendieron más de 200.000 singles, siendo el número uno durante 9 semanas consecutivas y consiguiendo un disco de oro.
02.- Miguel Bosé  Sevilla; recuerdas a Miguel bose cantando en el fin de año de 1984 , todo jovencito, con un traje rojo y una coleta.
03.- Jennifer Rush  Tú eres mi hombre y yo tu mujer
04.- Pistones  El pistolero; grandísima canción del grupo cuyo
nombre viene de la fusión de los nombres "Sex Pistols" y "Ramones”.
05.- Alaska y Dinarama  ¿Cómo pudiste hacerme esto a mí?; canción que junto con la canción “ni tu ni nadie” formaban parte del disco “Deseo carnal
", del que vendió nada menos que 2.000.000 copias en todo el mundo. Esta época era cuando tenía el moño hacía arriba.
06.- Julio IglesiasMe va, me va
07.- Los Ilegales  Soy un macarra
08.- Mecano  Japón
09.- Ana Belén  España, camisa blanca
10.- Luz – con la canción Los ojos del gato
            De este año empezaré por destacar la situación económica en la que se encontraba el país. El paro afectaba al 17,81% de la población activa, y la inflación era del 12,2%, con un crecimiento del 2,07%, los cinturones debían estar pasados de vueltas. Y para acabar de arreglarlo, dos grandes escándalos financieros, el primero un "agujero" por la mala gestión de Banca Catalana, que ascendía a 63.000 millones de pesetas; y el segundo, otro "agujero" de 40.000 millones de pesetas en el fondo de pensiones de los empleados de Telefónica, casi nada.
Lo que está claro es que lo de “SOCIALIZAR LAS PERDIDAS Y PRIVATIZAR LOS BENEFICIOS” no viene de la crisis de las hipotecas basura, y es curioso que siempre que se descubre un caso de estos, digan que se ha descubierto un “agujero”, cuando lo que deberían decir es que se ha descubierto un robo y seguro que será muy difícil, sino imposible, encontrar a los ladrones para que devuelvan el dinero y vayan a la cárcel.
            Al margen de estas noticias económicas, podemos destacar de este año acontecimientos como que se lleva a cabo el primer trasplante de hígado en España, realizado en el hospital Bellvitge de Barcelona; que el 12 de julio nace en España la primera niña probeta; la Unesco declara el casco histórico de la ciudad española de Córdoba Patrimonio de la Humanidad; y el 27 de abril, en Barcelona, sale de la cadena de montaje de la empresa Seat el primer automóvil Ibiza.
            En el ámbito deportivo, este año el Atlethic de Bilbao consiguió el doblete, al ganar la liga, y también la copa del Rey; y en la Eurocopa de Francia, el 27 de junio, Francia vencía a España por 2-0; quién no recuerda el gol de Platini que se le escapa a Arconada, pobre hombre con lo bueno que era y siempre nos acordamos de este fallo. Mira que costó llegar hasta la final, empezando por el 12-1 a Malta, y el gol de Maceda a Alemania en el último minuto, pero la suerte a veces es esquiva…
            Y una noticia que tuvo mucha repercusión en España durante muchos años, y no solo este 1984, fue el Crimen de los Marqueses de Urquijo. Un asesinato que se produjo el 1 de agosto de 1980, y  fue el 10 de mayo de este año, cuando finalmente el Tribunal Supremo confirma la pena de 53 años de cárcel para Rafael Escobedo, como único autor del  crimen; un asesinato que nunca quedó probado que Escobedo fuera el único participe, y en el que el arma del crimen desapareció misteriosamente.

II.- NOTICIAS DEL MUNDO.
Fuera de España, la lista de éxitos estaba repleta de grandes canciones, que difícil ha sido elegir. Michael Jackson continuaba sacando partido a su disco thriller, que consiguió el número uno
01.- Michel Jackson  Thriller, recuerdo que el disco lo sacó en noviembre de 1982.
02.- Culture Club  The war song;  Una canción que era un alegato contra la guerra.
03.- Frankie goes to Hollywood  The power of love;
04.- Cindy Lauper  Girls just want to have fun; la canción “las chicas solo quieren divertirse”. Seguro que muchos nos acordaremos de esta cantante por su aspecto estrafalario y sus pelos de colores, y que gracias al éxito de su primer disco se convirtió en la primera artista en colocar 4 canciones en el top 5 de Billboard con su disco debut. También la podemos recordar por interpretar la B.O de la película “Los goonies”.Fue la Lady gaga del momento.
05.- Paul MacCartney  No more lonely nights, “no más noches solitarias”
06.- Stevie Wonder  I just call to say I love you; “acabo de llamar para decir te quiero”, canción famosa por su aparición en la pelicula la mujer de rojo.
07.- Foreigner  I want to know what the love is; “Quiero saber que es el amor”.
08.- Queen  I want to break free; “Quiero ser libre”
09.- Sade  Smooth operator;
10.- Wham! Wake me up (before you go go); “despiértame antes de irte”.

De todos estos grupos, tengo que reconocer que el video de Queen es el que recuerdo como más impactante, ver a Freddy Mercuri con su bigotazo, vestido de mujer, la peluca, su jersey rosa y una minifalda negra pasando el aspirador, junto con aquella abuela de negro, la mujer de los rulos y la hija con coletas, esta es una imagen que seguro muchos tenemos en la memoria y difícil de olvidar.
Otras noticias, a principios de año en california una mujer estéril da a luz a un bebe, tras la implantación de un óvulo fertilizado en otra mujer, y en el mes de abril en Australia se da a conocer el nacimiento de un bebe concebido a partir de un embrión congelado. Por otro lado, una noticia de gran impacto ocurrió en India, se produce el conocido como “Desastre de Bhopal”, en el cual  8.000 personas murieron a raíz del escape de gases tóxicos de una planta de pesticidas perteneciente a una empresa estadounidense.
El 12 de agosto comienzan los Juegos Olímpicos de Los Ángeles con el boicot de los países del Este, en respuesta del boicot que hicieron los estadounidenses en las anteriores olimpíadas celebradas en Moscú en 1980. De estas olimpiadas seguro que casi todos recordamos; aquel hombre que aterrizó en el estadio con aquel aparato espacial, al atleta Carl Lewis, con cuatro medalles de oro, y como no,  la medalla de plata de la selección española de Baloncesto, que gran equipo, con el Seleccionador: Antonio Díaz-Miguel; y con Jugadores como:  Fernando Arcega, José Manuel Beirán, Juan Antonio Corbalán, Juan Domingo de la Cruz, Andrés Jiménez, José Luis Llorente, Juan Manuel López Iturriaga, Josep María Margall, Fernando Martín, Fernando Romay, Juan Antonio San Epifanio, "Epi" e Ignacio Solozábal.
Otra noticia de gran repercusión fue que, como consecuencia de unos reportajes de televisión de la BBC, el mundo descubrió la hambruna que se estaba produciendo en Etíopia, donde miles de personas habían muerto, y cerca de 10 millones estaban en riesgo vital. A raíz de este acontecimiento, un grupo de cantantes Británicos e Irlandeses se unieron bajo el nombre de “Band Aid”, y el 25 de noviembre grabaron un single con el que recaudar fondos para combatir la hambruna en Etiopia. El single fue todo un éxito, siendo número 1 durante la Navidad de ese año. Participaron los grupo más importantes del momento: (Genesis); (Spandau Ballet); (Duran Duran) ; (Bananarama) ; (U2) ; (Wham!) ;  (The Police) ;  (Status Quo) ;  (Culture Club,); (Frankie Goes to Hollywood) ; o Paul McCartney entre otros.

IV.- NOTICIAS DE FRAGA.

Este año visita la ciudad el politico Manuel Fraga para la inauguración de la sede social de A.P en Fraga; por primera vez “La maza” sale de su ubicación habitual en los bajos del Ayuntamiento, para ser contemplada en la primera edición de la feria “Expoaragón”; se inician las clases de catalán en los colegios de Miguel Servet, San José de Calasanz y el instituto de Bachillerato, impartidas por Carmen Alcover; se adopta el acuerdo para dotar a Fraga de su propia bandera, verde y con el escudo de la ciudad en el centro.
En el ámbito deportivo se celebra la primera edición de las 24 horas de futbol-sala. Estos primeros años se celebraba en el colegio San José de Calasanz, en un ambiente muy festivo y con las piscinas de Viriato a disposición de los participantes.
ACTIVIDADES DE PEÑA FRAGATINA
El 9 de enero se publica el primer numero de la Rebota, la revista de información del deporte local, editada por Peña Fragatina. Cada lunes por la noche se podían ojear los datos del deporte fragatino del fin de semana, y la confeccionaban la tarde-noche del domingo, y fijate, para saber los resultados de algunos partidos de futbol de la 2ª regional llamaban a la Guardia Civil o al bar del pueblo, nada de internet, ni teléfono móvil, imaginación.  
Este año tuvo mucho ímpetu en Fraga el Balonmano. Seguro que muchos aficionados recuerdan los partidos del equipo de balonmano de Peña Fragatina, los domingos por la mañana acudían al Colegio San José de Calasanz, y apostados en las vallas seguían al equipo. Un equipo con gran nivel, ya que en sus dos primeras temporadas ganó la liga, eran muy buenos jugadores y el campo de San José lleno de aficionados, era como el Bernabeu, provocaba en los contrarios un miedo escénico que habitualmente los llevaba a la derrota.
Vamos a recordar alguno de esos grandes jugadores: Julio Canalis, Antonio Calderó, Martín Peralta, Serafín Utrilla, José Mª Tarrós, Antonio Hurtado, Juanjo Florensa, Felix Romera, Pepe Garí, José Peralta, Cerezuela, Jaume Masot, Eduardo Casas, Fernando Valera, y Fernando de Andrés, que hacía de entrenador, y había sido jugador de la selección nacional de balonmano.  (CANCION)
Una actividad que se realizó por primera vez este año fue una prueba de resistencia de ciclomotores, organizada por la sección del Moto club de peña Fragatina. Una prueba a la que asistieron participantes de Barcelona y Zaragoza, con unas motos mejor preparadas, que las de los participantes de Fraga, que las habían cogido prestadas del abuelico de ir a la huerta. (CANCION)
Del 10 al 14 de Octubre se celebraron las fiestas del pilar, y este año los peñeros mayores fueron Rafael Labrador, alias “Falito”, y Toni Agorreta, alías “Portera”. En el mes de septiembre, en la sala Flamingo, se celebró la fiesta del peñista, y en esta ocasión se elaboraron unas papeletas con seis candidatos y se colocó una urna, así se eligió mediante sufragio universal a los peñeros. Por su parte las Fragatinas Infantiles fueron Esther Arque Aragües, Begoña Chine Badía, Anabel López Pérez y Sofia Secall LLop; y las Mayores, María Pilar Ferrer Vilar, Cristina Sampietro Sorolla, Aurora Raso Almazor y María Elena Palau Larroya.
Entre los actos más destacados de estas fiestas, el concurso de carrozas en el tradicional desfile, el descenso de galeras se trasladó a la tarde con gran aceptación de público, una prueba de ciclomotores en la explanada del Castillo, un poco deslucida por la gran polvareda que se levantó, y la actuación del primer conjunto de Rock en unas fiestas del Pilar. Fue a continuación de las motos, a las seis de la tarde en el Entoldado, y el grupo fue “Loquillo y los trogloditas”, que cuando llegaron a Fraga y les dijeron que habían de actuar a esa hora no se lo creían. El motivo fue que la junta no se atrevía a romper la tradición de las orquestas. Pues mira la contratación del grupo costó la friolea de  500.000 ptas. 3.005 euros.

V.- NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES.

Entre los nacimientos de este año el de muchos futbolistas conocidos: 23 de enero: Arjen Robben, futbolista holandés; 25 de enero: Robinho, futbolista brasileño; 5 de febrero: Carlos Tévez, futbolista argentino; 18 de febrero: Carlos Kameni, futbolista camerunés; 20 de marzo: Fernando Torres, futbolista español; 9 de junio: Wesley Sneijder, futbolista neerlandés, el cantante británico: James Morrison, la cantante estadounidense, 25 de octubre: Katy Perry, la actriz estadounidense 22 de noviembre: Scarlett Johansson; y la futura periodista española más famosa, después de Leticia Ortiz, el 30 de noviembre nace Sara Carbonero.
Entre los que fallecieron este año:  cuatro premios Nobles, dos de física, y dos de literatura, siendo uno de estos el poeta español, Vicente Aleixandre. Tambien nos dejó el nadador y actor estadounidense Johnny Weissmüller, más conocido por su papel de Tarzan; en 5 de agosto: Richard Burton, actor británico; 25 de agosto: Truman Capote, escritor estadounidense; 31 de octubre: Indira Gandhi, primera ministro de India; y el 27 de diciembre, el día anterior a su cumpleaños fallece el pintor Salvador Sabaté.
Pero sin duda la muerte más recordada, y con más impacto de este año, se produjo el día 26 de septiembre, día en el que fallece un torero que tuvo a toda España en vilo; en la plaza de toros de “Pozoblanco” un toro llamado “avispado” acabó con la vida de Francisco Rivera “Paquirri”. Quién no recuerda la imagen del torero diciéndole al médico que hiciera su trabajo. El torero murió desangrado en el traslado al hospital más próximo que estaba a 80 Km de la plaza, en un trayecto por una carretera llena de baches que complicaron aun más su situación.

VI.- CANCION DEL VERANO, CINE Y TELEVISION.

La Canción del Verano fue “Colegiada”, versión interpretada por Gary Low, que a pesar del nombre era un cantante español, nacido en Cataluña, y junto a él las otras canciones que pegaron fuerte este verano fueron la “Escuela de calor" de Radio Futura;  el  "Lobo-hombre en París" de La Unión; la canción "Olvídame y pega la vuelta” de  Pimpinela; y "Fotonovela" de Iván.(CANCION)
Este también es un año de grandes discos, tanto de grupos españoles: Alaska y Dinarama: Deseo carnal; La Unión: Mil siluetas;  Mecano: Ya viene el sol; Miguel Bosé: Amante Bandido; y Siniestro Total: Menos mal que nos queda Portugal; como de grupos extranjeros:  Bruce Springsteen: Born in the U.S.A.; Bon Jovi: Bon Jovi; Dire Straits: Alchemy; Prince: Purple Rain; U2: The Unforgettable Fire. (El fuego inolvidable);  y Wham!: Make It Big; Tina Turner: Private Dancer y Madonna: Like a Virgin.
De las cosas de la tele podemos destacar que el 16 de enero comienzan las emisiones regulares de TV3, y que el 5 de mayo el grupo Bravo nos representó en Eurovisión con su canción “Lady, Lady”  que quedó en tercera posición.
Este año también fue noticia la desaparición de un programa de radio. Después de 37 años deja de emitirse el programa “El consultorio de Elena Francis”, que como todos los que lo seguían recuerdan, era un programa de 30 minutos dirigido al público femenino que contestaba las dudas, consultas y confidencias planteadas por las oyentes, que podían ir desde los temas estrictamente domésticos, como cocina o jardinería, hasta salud, belleza y problemas sentimentales o incluso psicológicos. En 1982, se publicó el libro Elena Francis, un consultorio para la transición, de Gerard Imbert en el que se desvelaba la inexistencia del personaje. La revelación causó una gran conmoción en una sociedad española aun ingenua ante los artificios de los medios de comunicación y que durante más de 30 años creyó firmemente que Doña Elena Francis era una mujer real. (CANCION)
De las series que se veían en televisión había una que se titulaba “Yo robo, tú chantajeas, ella estafa y además un muerto”, vamos quitando lo del muerto, lo que ocurre hoy en día en España. Otro programa donde se hizo famoso el gran Wyoming fue “silencio se juega”. O el programa para niños “El Kiosko”, Presentado por la pelirroja Veronica Mengot y el muñeco Pepe Soplillo.
Pero por encima de todas las series destacaba “Ninette y un señor de Murcia”.  Para los que no lo recuerdan la obra describe las peripecias de Andrés, un joven e ingenuo murciano que decide dejar su tierra natal para vivir emociones en París, dónde acude atraído por las historias que le cuenta su compatriota Armando. Una vez en la ciudad Armando le busca alojamiento en la pensión de Madame Bernarda y Monsieur Pierre, una pareja de españoles exiliados tras la Guerra Civil. Andrés conocerá a Ninette, la hija de ambos y se enamorará perdidamente de ella hasta el punto de no abandonar la pensión en toda su estancia parisina; lo protagonistas eran Juanjo Menéndez (Andrés), Victoria Vera (Ninette), Alfredo Landa (Armando), Ismael Merlo (M. Pierre), Florinda Chico (Mdme. Bernarda), María Casal (Maruja);
Y las sintonías de algunas de las series y programas que se veían ese año, para hacer un poco de memoria y ver si las recordamos:
Los más pequeños:
EL INSPECTOR GADGET.
WILLY FOG.
“LA BOLA DE CRISTAL”. Con Alaska, la bruja avería y los electroduendes, Maese Sonoro, Maese Camara, el Hada Truca y el Hada Video.
CANDY, CANDY, que contaba la historia de una niña que estaba en un orfanato, cuantos lloros con la pobre niña.
Y los menos pequeños:
CANCION DE EL GRAN HEROE AMERICANO, quien no recuerda a este antihéroe rubio con pelo rizado, que el pobre se pegaba cada tortazo, fue la serie del verano y se seguía mucho porque la mayoría de chavales no iba a la piscina hasta que terminaba.
CANCION DE LOU GRANT.  El periodista infalible.
CANCION CON LAS MANOS EN LA MASA. Esta sintonía seguro que la recuerdan muchos de nuestros oyentes, porque aprender a cocinar no se si aprenderían, pero la canción la cantaban seguro.
CANCION LA HISTORIA INTERMINABLE.
Del mundo del cine, entre todas las españolas destaca “Los Santos Inocentes”; y de las extranjeras podemos decir que este fue un año de grandes películas, que muchos hemos visto, y algunas de cuyas Bandas Sonoras perduran en el tiempo: Los “Cazafantasmas”, “Gremlins”, Indiana Jones y el templo maldito”, “Karate Kid, “La historia interminable”, “Superdetective en Hollywood”;  “Pesadilla en Elm Street”, “2010, la odisea continua”; “Conan el destructor”; “La mujer de Rojo”,  o “Terminator”. Esta última pelicula de James Cameron, con Arnold Schwarzenegger, revoluciona el mundo del cine por sus efectos visuales, el género futurista y catastrófico de la ciencia ficción, aunque la gran triunfadora de los Oscars fue  “Amadeus” de Milos Forman, que se llevó cinco estatuillas.

VII.- TAL DÍA COMO HOY Y NOTICIAS CURIOSAS.

Tal día como hoy 7 de mayo de 1984  era Lunes, y el periódico costaba 45 ptas (27 centimos de euro, y el tiempo entre 16 grados mínima y 23 de máxima.
Entre las noticias destacadas estaba la información sobre la final de la copa del Rey, que se celebró el sábado anterior,  y que terminó con “un triste espectáculo sin precedentes”, como titulaba la Vanguardia. Recordaremos que fue una final que terminó con los jugadores del Barcelona de Maradona y los del Athletic en una lucha campal nada más concluir el encuentro.
También había tiempo para el ocio, los que preferían ir al cine, podían elegir ir al estreno de la película “footloose”,  o ver “El retorno del Jedi”, que se exhibía conjuntamente en dos cines de Barcelona en el Sexto mes de éxito, la gente debían flipar con esta película. Otros a los que les gustaba más el teatro podían ir al teatro a ver el gran Ballet Internacional “Alta Sociedad 84”, en el que intervenían entre otros, Arevalo, Florinda Chico o los hermanos calatrava.
Si nos queríamos comprar un coche, podíamos adquirir un Renault 5GTL con una entrada de 168.000 ptas y 19.695 ptas. cada una de las 42 letras mensuales en las que lo podíamos pagar, aunque el coche que estaba por encima de los caprichos pasajeros y las modas era el Reanult 9 GTC, por el modico precio de 663.000 ptas. También había coches de alta gama, como el BMW 315 por 1.450.000 ptas.
Los viajes no estaban al alcance de cualquiera 109.000 ptas.(655 euros) nueve días en Nueva York, 140.000 ptas. (841 euros) un crucero por el Nilo de 9 días, y 17 días Cuba-Mexico por 165.000 ptas.(991 euros) los mas baratitos eran 7 dias en las Palmas 40.000 ptas. (240 euros) y Tenerife 50.000 ptas. (300 euros). Es curioso porque si comparas los precios con los de ahora, en proporción son más caros, hoy 5 días en Nueva York lo tienes por 750 euros (124.000 ptas) ; o Tenerife por 170 euros (28.000 ptas).
Como noticias curiosas el 24 de enero: Apple Inc. presenta el Macintosh 128K, el primer ordenador personal comercializado exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un mouse, y que la compañía Hitachi inventó el CD-ROM; 14 de septiembre: Joe Kittinger se convierte en la primera persona que cruza solo el océano Atlántico en un globo de aire caliente; y que este año le concedieron a Michael Jackson un estrella en el paseo de la fama de Hollywood, consiguiendo ser la primera persona con dos estrellas, ya que cuatro años antes se la dieron como miembro de los Jackson Five.
Este año se hizo popular en Estados Unidos un juego que se empezó a desarrollar en el año 1979, y del que en 1984 se vendieron 22 millones de ejemplares, “El Trivial Pursuit”.  Y por ultimo, 6 de junio: en Rusia es inventado uno de los videojuegos más famosos de todos los tiempos, “el Tetris” por Alekséi Pázhitnov, cuyo nombre "tetris" deriva del prefijo "tetra", que significa "cuatro", y hace referencia a la cantidad de cuadros que componen las piezas. Es, posiblemente, junto con Pac-Man de Namco, Super Mario Bros de Nintendo y Space Invaders de Taito Co, el videojuego más conocido de la década de los años 80 y 90.

Fraga a 7 de mayo de 2011.