domingo, 30 de octubre de 2011

Año 1967

A continuación se pude leer el guión del programa emitido en Radio Fraga el 6 de noviembre de  2010.
I.- INTRODUCCION.

Año 1967, volvemos a la época YEYE, con los bravos y los brincos en los primeros puestos del Top Ten en España, entre ellos estaban los Bravos con la banda sonora de la película del mismo nombre de que dirigió Carlos Saura, “Los chicos con las chicas”; Cristina y los Stops con Salud Dinero y amor, Luis Aguile con Cuando salí de Cuba, Pic-Nic con una jovencísima Jannette; Cállate Niña, o Karina con “Romeo y Julieta”, reservando el número 1 para los Canarios con la canción Peppermint frappé.
01.- Los Canarios– Peppermint frappé.
02.- Los Bravos – Los chicos con las chicas.
03.- Los Stop
 Salud, dinero y amor .
04.- Luis Aguilé – Cuando salí de Cuba.
05.- Pic-Nic – Cállate, niña.

06.- Juan y Júnior – La caza
.
07.- Raphael – Digan lo que digan.
08.- Massiel
 Rosas en el mar.
09.- Los Tres Sudamericanos  - Pulpa de tamarindo
.
10.- Karina  Romeo y Julieta.

II.- NOTICIAS DEL MUNDO.

En la lista americana el número uno fue para The Doors con su canción “Light my fire”.
01.- The Doors  Light my fire
02.- The Beatles  Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band
03.- The Turtles  Happy together
04.- The Tremeloes  Silence is golden
05.- The Monkees  I’m a believer
06.- Engelbert Humperdinck  Release me
07.- Aretha Franklin  Respect
08.- Bee Gees  To love somebody
09.- Nancy & Frank Sinatra  Something stupid
10.- Moody Blues  Nights in white satin
Entre las noticias internacionales con más repercusión podemos destacar las continuas manifestaciones en EEUU en contra de la Guerra de Vietnam, con Martin Luter King al frente de muchas de ellas, y precisamente, ante la posibilidad de que le enviaran a la guerra de Vietnam,  el que el boxeador Cassius Clay se negó a realizar el servicio militar, lo que provocó que le desposeyeran de su título de campeón del mundo, y que como consecuencia de esto se convirtiera al islamismo, desde entonces se le conoce como Mohammed Alí.
 Los EEUU y la URSS continuaban con su particular carrera espacial, seguían lanzando sondas espaciales, bien con dirección a la Luna o a Venus; y otros países realizaban pruebas nucleares, como China que hizo estallar su primera bomba de hidrógeno (como las que cayeron el año anterior en Palomares, solo alcanzan 15.000 grados en su epicentro).
 En Oriente Próximo, Israel se enfrentó a Egipto, Siria y Jordania en la Guerra de los Seis Días, del 5 al 10 de Junio; y en Europa, el 1 de julio los países del Benelux, RFA, Francia e Italia firmaron el tratado que dio origen a la Comunidad Europea (CE), la semilla de la actual Union Europea.
Pero sobre todas las noticias, dos fueron las que tuvieron más impacto internacional,  una fue la marea negra provocada por el petrolero llamado “Torrey Canyon”, que “encalló” el 18 de marzo ante las costas del sur de Inglaterra. Se vertieron un total 117.000 toneladas de crudo y provocaron la mayor marea negra conocida hasta entonces. Nadie sabía cómo contener la creciente marea negra hasta que finalmente el primer ministro británico Harnold Wilson decidió enviar ocho bombarderos para destruir el petrolero, pero lo único que provocó fue que todo el petrolero ardiera. No quedó otro remedio que esperar, y retirar con excavadoras el petróleo que se quedaba en las playas. Se decía que fue un error de navegación el que le hizo encallar, pero uno de los principales motivos tenía su base en que su capacidad original de 60.000 toneladas, al construirlo en 1959, fue aumentada a 120.000 toneladas con motivo de una ampliación realizada en Japón. Se inició una fuga incontrolada de crudo, y en pocos días la mancha de petróleo cubría 1.000 kilómetros cuadrados.
Este desastre condujo a una profunda reestructuración de las normas internacionales de navegación, sobre todo en lo referente a la responsabilidad civil de las compañías y a la prevención de desastres ambientales del mismo tipo.
Y la otra noticia que recogieron todos los teletipos y que asombró a todo el mundo fue que el 3 de diciembre de 1967 un médico sudafricano había realizado el primer trasplante de corazón a un ser humano. Fue un médico de raza blanca llamado Dr. Christiaan Barnard, aunque recientemente, se ha sabido que no fue este doctor, sino que el artífice de ese trasplante fue un medido sudafricano de color, pero como a las autoridades sudafricana no les interesaba que el Medico de Color se llevara ese Merito, se lo dieron a este Dr. Barnad.
El 1 de mayo en Las Vegas, contrajeron matrimonio Elvis Presley con su novia Priscilla Beaulieu, el matrimonio fue la condición que pusieron los padres de la novia para autorizarle a vivir con ella en Graceland.  Se conocieron en septiembre de 1959, mientras Elvis hacía el servicio militar en Alemania, y después de un tiempo comenzaron una relación amorosa, pese a la inicial oposición de los padres de ella, quien en ese entonces era menor de edad. []Cuando su noviazgo se hizo público, los padres de la joven la autorizaron a vivir con Presley en Graceland sólo si él le proponía casamiento El 1 de mayo de 1967, contrajeron matrimonio y el 1 de febrero de 1968, nació la primera y única hija de la pareja, Lisa Marie Presley.
[] El matrimonio resultó difícil desde el comienzo debido a la fama, el temperamento volátil, la vertiginosa carrera y las infidelidades de Presley. La pareja se divorció en octubre de 1973, después de seis años y medio de matrimonio. Acordaron entonces compartir la custodia de su hija. El cantante debió pagarle a su ex-esposa $725.000 dólares en efectivo, acordó darle el 5% de las ganancias que generen sus discos, películas y productos de mercadeo y otorgarle una manutención para la hija que ambos tenían en común. Pese a su separación, continuaron siendo amigos hasta la muerte del músico. Él falleció el 16 de agosto de 1977.

III.- NOTICIAS DE ESPAÑA.

En España el inicio del año estuvo marcado por la gran revuelta estudiantil que se produjo algunas de las principales universidades de España, la demanda de mayores libertades y sindicatos de estudiantes democráticos provocaron una respuesta muy dura del régimen franquista, ya que las asambleas libres de estudiantes fueron calificadas por el Tribunal de Orden Público como asociaciones ilegales, y por lo tanto susceptibles de ser perseguidas por la ley. Se clausularon universidades y se detuvieron a estudiantes, el régimen crearía posteriormente un servicio especial de la policía para actuar en la Universidad de Madrid.
Todo este ambiente duraría unos años con la declaración el 24 de enero de 1969 del estado de excepción en todo el territorio nacional, el por qué, fue como consecuencia de los disturbios ocasionados por los estudiantes el 20 de enero por la muerte del estudiante Enrique Ruano, que según la policía se lanzó desde un séptimo piso cuando era registrado por la “Bridada Politicosocial.

Por todo eso no es de extrañar que el Tribunal Supremo declarara ilegal el sindicato Comisiones Obreras.
Otras noticias fueron que por primera vez se puso en funcionamiento el servicio telefónico interurbano desde cabinas públicas; que en una encuesta los españoles manifestaron que “Pastas Gallo” era su preferida a la hora de cocinar; que una española, Paquita Torres Pérez fue elegida Miss Europa 1967, y en Miss Universo obtuvo el octavo puesto; o que tuvimos tres campeones de Europa de Boxeo el mismo año,  Carlos Duran en los pesos medios, José Legra de pesos pluma, y Pedro Carrasco de pesos ligeros.
Por último, recordar que estamos en la época Ye-Ye, y en el boom turístico en España. Mallorca estaba de moda, y los turistas alemanes e ingleses invadían la isla, que se convirtió, junto a Benidorm y Torremolinos,  en un destino de moda.  Los grupos más famosos del momento dedicaban sus canciones a la isla y al verano, como los brincos con su canción “El Pasaporte”, de la que sacaron una versión en Ingles, o Cristina y los Stop, con su canción “El turista 1.999.999”.

IV.- NOTICIAS DE FRAGA.

En Fraga comenzó el año con temas relacionados con la educación, por una lado con la noticia de la muerte de la hermana Andresa Rafales de la comunidad de Santa Ana; y por otro con el anuncio del estado muy avanzado de las obras del nuevo colegio en la avenida de los deportes, querían tenerlo listo para el nuevo curso escolar.
Se celebró la IX Feria Agricola Comarcal de Fraga, que estrenaban nuevo nombre y presidente, José Portoles Cruellas, y entre sus actos se incluyó el día de la comarca.
La Hermandad Sindical de Agricultores y Ganaderos, al frente de la cual estaba este año  Ricardo Vilar Badía, propuso elegir las reinas de fiestas para San Isidro, y que lo fueran para las actividades de todo el año, quedando fijada la fecha del 15 de mayo como el de su elección.
Las reinas de este año fueron Amparo Galicia Alsina, acompañada de Pilar Montull Villas, Pilarin Mir Bague, Pili Montull Menen y Maria Pilar Serveto Badía.  Una de las actividades que debía realizar la reina era representar en Huesca al partido Judicial de Fraga, ocasión en la que la reina se desplazó con María Portoles y Pilarin Mir, en pleno mes de agosto  debían acudir a los actos oficiales con el traje de faldetes, con el calor que hace en esas fechas.
Otra noticia importante fue la reapertura de Radio Fraga en FM, con la ayuda de Juan Arnau, Mariano Labrador y Ramón Chiné, que avalaron un crédito de 3.000 Euros (500.000 ptas), que se invirtieron en el local municipal del Segoñe. La antena y el emisor de FM se situaron en el monte de la Concepción.

V.- NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES.

Nacimientos: el 11 de agosto: Enrique Bunbury, el 20 de Febrero, Kurt Cobin;  19 de febrero: Benicio del Toro, actor puertorriqueño; el 24 de febrero: Fernando Tejero, actor español; el 20 de junio: Nicole Kidman, actriz australiana; el 1 de julio: Pamela Anderson, modelo, actriz y playmate canadiense-estadounidense; y el 28 de octubre: Julia Roberts, actriz estadounidense.
Entre las personas que se fueron: Violeta Parra, música y cantante chilena;  Robert Oppenheimer, físico estadounidense y padre de la bomba atómica; José Martínez Ruiz, "Azorín", escritor español; los actores Spencer Tracy y Vivien Leigh, y el ciclista “Tom Simpson”: uno de los grandes ases del momento que falleció en pleno “Tour” francés, cuando escalando el Mount Ventoux., cayó desvanecido de su bicicleta cuando estaba a 3 Km. de la cima. Este hecho puso de relieve la cuestión del “doping”.
Y otra de las muertes fue la del cantante chileno Victor Jara, (cantante torturado, al que le rompieron ambas manos con la culata de un revolver, y asesinado como consecuencia del golpe de estado en Chile por el general Augusto Pinochet. Fue asesinado el 9 de octubre de 1967, por un soldado boliviano, llamado Mario Terán, que lo ejecutó en la escuela pública del poblado boliviano de La Higuera. precisamente hace pocos años el soldado fue operado de cataratas por médicos cubanos, que contradicción.

VI.- CINE Y TELEVISION.

Estamos escuchando de fondo la canción del verano del cantante Palito Ortega, llamada “Tengo el corazón contento”, muchas canciones no llegaban al Top Ten, pero sin embargo tenían gran aceptación como ésta, o Esta tarde vi llover” de Armando Manzanero; Mira que eres linda” de Antonio Machín, o “Hablemos del amor” de Rafael, con la que nos volvió a representar en Eurovisión, quedando en sexto lugar, uno menos que el anterior con “yo soy aquel”, vamos a escuchar un poco de esta canción.
Del mundo del cine podemos destacaremos como películas mas taquilleras en EEUU El libro de la Selva, de Disney (una de dibujos animados), El graduado,  Bonnie and Clyde o  Camelot;  y en los Oscars, el premio a la mejor película se lo llevó “En el calor de la noche”, y aunque no recibió el Oscar, nos representó en la sección como mejor película extranjera, la película “El amor Brujo”, con el bailarin Antonio Gades como actor principal.
Y resaltar en el mundo de la televisión que el 17 de julio se llevó a cabo la primera transmisión global de televisión vía satélite, recibida en 26 países y vista por más de 400 millones de personas en todo el planeta. Aunque en España, de momento,  nos conformábamos con ver los estrenos en TVE de la popular serie “La casa de los Martínez”, y para los niños la de dibujos de “la Hormiga Atómica”, y entre las series extranjeras con más renombre que se estrenaron estaban “Misión Imposible”, “Los Monroe”, “Aventuras en Alaska” o  “Los Vengadores”.

VII.- TAL DIA COMO HOY.

Y tal día como hoy 6 de noviembre de 1967 era Lunes, y no había Periodico de La Vanguardia, porque hasta el 12 de abril de 1982 los lunes no se publicaba, aunque los que tenían 0,02 centimos, (3 pesetas). podían comprar el ABC. La temperatura osciló entre los 11º máxima y 2º de mínima
Un dato que me ha llamado la atención ha sido el número de telares activos este año, lo que nos recuerda el gran tejido industrial que existía en España, concretamente en Cataluña, 64.387 telares este año, con un pequeño descenso con respecto del año anterior, y lejos del tope máximo conseguido en 1963 con 86.646.
Estaba en auge el “Commer” de Santana, el vehículo más potente con 63 caballos y con mayor capacidad  de carga que puede operar en la zona azul, por un precio de (1.412 euros) unas  235.000 ptas. Era una especie de furgoneta que llevaban, entre otros, los lecheros y heladeros, que la puerta del conductor era corredera. Fíjate que ya había zona azul en las grandes ciudades.
Otro vehiculo del momento fue el renault 10 “El compacto de lujo”, que fue una evolución del Renault 8, con motor trasero, era el coche del momento. De hecho, fue un vehículo muy utilizado por la guardia civil de tráfico.
Por cierto entre los vehículos preferidos por los ladrones eran las motocicletas Montesa y Bultaco, y en automóviles el seat 600. 1400 y 1500.
En la mesa de los hogares españoles se intentaba que no falte gaseosa “La Revoltosa”, que la había de naranja, limón o Kola. Y los televisores era en su mayoría el TELEFUNKEN, que sintonizaban todos los canales del momento, y los que se pudieran abrir en el futuro.
Si lo que queríamos era una abrigo podíamos comprarlo en Corte Fiel, “Mejor Calidad, Menor precio”, por 9,49 euros (1.580 ptas) si era un abrigo en gamuza de corte muy actual. O 10,06 euros (1.675 ptas) si era un gabán corto.
Y si lo que nos sobraban eran 30,05 Euros al mes 5.000 pesetas, podíamos ser propietarios de un magnífico apartamento en Alicante, sin ninguna entrada y a pagar en 7 a 10 años.
Y hasta aquí algunas de las cosas que podemos recordar de 1967