domingo, 30 de octubre de 2011

Año 1972

A continuación se pueden leer las noticas del programa emitido el día 29 de octubre de 2011 en Radio Fraga.

I.- NOTICIAS DE ESPAÑA.

Lo primero de todo es echar un vistazo a la lista de los éxitos musicales.
1972. Lista de éxitos España
01.-Micky  El chico de la armónica.
02.-Camilo Sesto Yo soy así
03.-Conexión Harmony 
04.-Bruno Lomas  Ven sin temor , una canción que seguro los más jóvenes recordaremos por la versión que hizo el grupo Seguridad Social, con un poco más de ritmo.
05.-CeciliaDama, dama una gran canción que la grabó en su primer álbum llamado Cecilia, y que tres años más tarde publicaría el álbum un ramito de violetas, donde se encontraban la canción del mismo titulo y  Mi querida España, en fin una gran voz que falleció prematuramente en el año 1976 cuando regresaba de un concierto en Vigo, siendo por entonces la cantante y autora de España más cotizada de la época.
06.-Chicory Tip Hijo de mi padre 
07.-CristinaAmarillo (
08.-Los Amaya Bailen mi rumbita
09.-Encarnita Polo Ay, Sandunga
10.-Jorge Sepúlveda Mirando al mar
(letra) , que trabajaba como contable pero que se fue a Zaragoza a probar suerte como cantante y de allí a Madrid, donde inicia su carrera artística en la Sala Casablanca en 1942. Empezó a grabar discos y sus canciones se popularizaron a través de la radio, en programas de canciones dedicadas muy escuchados en la época, cuando las orquestas y artistas de moda actuaban en directo.  El cénit de su popularidad lo vivió con sus boleros en los años 40 y años 50 del siglo XX, pero en los años 70, TVE pone en antena el programa llamado Mundo Camp, en el que reviven sus viejos éxitos, vuelve a los escenarios y se reeditan sus canciones, de ahí que este en la lista de los éxitos, Santander, Maria Dolores, Mi casita de papel o tres veces guapa, ¿Quién no ha bailado alguna de estas canciones que las orquestas siguen cantando?.

       De las noticias nacionales hay que destacar una que nos afecta directamente y es que el 11 de febrero se pone en marcha en Tarragona la Central Nuclear Vandellós I; y la otra noticia tuvo una gran repercusión por la publicidad que se le dio y fue una noticia deportiva que marcó el inicio del éxito del deporte español fuera de nuestras fronteras. En los Juegos Olimpicos de Invierno de Sapporo 72, el
esquiador español Francisco Fernández Ochoa gana el eslálom especial y la medalla de oro, como he dicho un hito en el deporte nacional.
       Y la otra noticia a destacar es que el 25 de noviembre en Madrid se realiza por vez primera el Gran Premio de la Canción Iberoamericana (llamado después Festival OTI de la Canción) donde la canción mexicana Yo no voy a la guerra no participará debido a que su letra causa polémica en la España de Francisco Franco, y que la representante de España fue Marisol, que quedó la 3ª.

II.- NOTICIAS DEL MUNDO.
 
En el extranjero la lista de éxitos estaba encabezada por:
01.- YesRoundabout
02.-
Eagles  Take it easy 

03.-
Gilbert O’Sullivan Clair
04.- Harry Nilsson 
Without you,
05.-
Albert Hammond It never rains in southern California
06.-
Billy Paul Me and Mrs. Jones, canción que fue versioneada por el grupo counting crows para la banda sonora de la película del mismo titulo, y que con esta canción les bastó.
07.-
Michael Jackson Ben
08.- Stevie Wonder 
Superstition
09.- Cat Stevens 
Morning has broken
10.- Daniel Boone
Beautiful sunday
           Algunos de los acontecimientos que se pueden destacar de este año fueron que el 30 de enero se produce en Irlanda del Norte los sucesos del Domingo Sangriento, con un saldo de 13 muertos. Se produjo cuando el ejército británico disparó sobre los integrantes de una manifestación a favor de los derechos civiles y en contra del encarcelamiento sin juicio a los sospechosos de pertenecer al IRA; Hubo bastantes noticias relacionadas con el espacio, una sonda estadounidense llamada Mariner transmite por primera vez fotos desde Marte, los rusos consiguen llegar a la luna con la nave Luna 20, y los americanos lo realizan en dos ocasiones con el apolo 16 y 17; y otra noticia fue que  El 5 de septiembre durante la celebración de la XX edición de los juegos Olimpicos de Verano, que se llevó a cabo en Alemania, el grupo terrorista Septiembre Negro asesina a once integrantes del equipo olímpico de Israel, noticia que eclipsó las siete medallas de oro del nadador Mark Spitz.
Aunque sin dudarlo, el gran protagonista de este año, a nivel internacional, es el Presidente de Estados Unidos, Richard Nixón. Por un lado, el 21 de febrero realiza la primera visita oficial de un presidente de Estados Unidos a China, en la que se entrevista con Mao Zedon, y dijo una frase que ahora se ha visto que era una verdad como un castillo “esta ha sido la semana que cambiará el mundo”. A las dos semanas realiza la primera visita de un presidente americano a la URSS, otro acontecimiento histórico, aunque por lo que ha pasado a la historia ha sido por el registro ilegal de la sede del Partido Democrata en el Hotel Watergate, el conocido como escandalo del Watergate, que  precipitó su dimisión como Presidente de los estados unidos y que se produjo el 17 de junio de este año.
Y el 13 de octubre ocurrió una noticia que seguro todos recordaremos, por lo increíble de lo que sucedió y como se resolvió, y  sobre todo porque luego se hizo una película. Ese día se estrella en los Andes el avión que transporta a un equipo de rugby de Uruguay, con 45 ocupantes. En el accidente 12 murieron a causa del choque, y después de 72 días, con sus noches, en las que se llegaron a alcanzar los 30 grados bajo cero, rescataron a los 16 supervivientes gracias a que dos jóvenes caminaran durante 10 dias por las montañas nevadas y consiguieron dar la voz de alarma.

III.- NOTICIAS DE FRAGA.

En Fraga la modernización de la ciudad iba por buen camino, una crónica del tiempo decía que “el buen ritmo del municipio se nota en la cantidad de obras que se están llevando a término en la ciudad. La avenida de los Reyes Católicos tiene ya sus aceras recién hechas, pero falta la pavimentación, y para paliar los problemas de aparcamiento de Plaza de España y Paseo Barrón, se habilita la Pista de la calle Santa Quiteria. También se iniciaron las obras de reparación de la avenida Generalisimo desde el puente pequeño hasta el Hotel Casanovas”.
Otras noticias de este año fueron que se crea la fabrica de camisas Sarbi; nace la federación local de Tiro impulsada por Pedro Dueso; Para la construcción de un nuevo colegio, la comunidad de Santa Ana adquiere a la familia Alabart una hectárea y media en la zona de los Hondos, en la partida de Belén; Radio Fraga, de nuevo en funcionamiento con la nueva tecnología de la Frecuencia Modulada; y una noticia que en su día debió tener mucha repercusión: ejerce en Fraga la primera mujer Juez de España, su Señoría Doña  Maria Jover Carrión.
Las Fragatinas Mayores de este año fueron Gloria Royo Adelandato, María Angeles Roca Sorolla, María Carmen Contreras Agreda, María Gloria Buisán Millanes y Yolanda Colén Sorolla. Durante el año, una de sus actividades fue entregar el ramo de flores a los ganadores de la etapa de la vuelta ciclista a España que pasó por Fraga, y se desplazaron a Huesca representado al partido Judicial de Fraga Gloria Royo y María Carmen Contreras, que lo hicieron con el taxi de Martín Albert.
Las Fragatinas Infantiles fueron Andrea Balleste Esteve, Nieves Navarro Cabrera y Joaquina Sisó Saló, a las que les habían hecho una carroza especial que simulaba una barca, pero a la hora de comenzar, los responsables de la comisión de fiestas no la vieron muy segura, y les hicieron un hueco en la de las Fragatinas Mayores. Y fijate, uno de los actos a los que tenían que acudir era el homenaje a la Vejez, que mal queda, verdad?.

IV.- NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES.

Entre los miles de nacimientos de este año podemos destacar:. 31 de marzo: Alejandro Amenábar, cineasta chileno-español; 16 de abril: Conchita Martínez, tenista española. 19 de abril: Rivaldo, futbolista brasileño. 26 de abril: Kiko Narváez, futbolista español. 23 de mayo: 23 de junio: Zinedine Zidane, futbolista francés. 4 de agosto: Eva Amaral, cantante y compositora española, integrante de la banda Amaral. 9 de agosto: Juanes, cantante colombiano. 15 de agosto: Ben Affleck, actor estadounidense. 27 de agosto: Patricia Vico, actriz española. 30 de agosto: Cameron Diaz, actriz estadounidense.  15 de septiembre: Letizia Ortiz Rocasolano, princesa asturiana. 21 de septiembre: Liam Gallagher, cantante y compositor británico de Oasis.  27 de septiembre: Gwyneth Paltrow, actriz estadounidense. 6 de octubre: Lola Dueñas, actriz española. 17 de octubre. 23 de marzo - Nuria Roca, presentadora 7 de agosto - Eva Hache, humorista y presentadora; 3 de septiembre - Natalia Estrada, presentadora:; y 9 de noviembre - Florentino Fernández, humorista y presentador.
Y entre los fallecimientos: no he encontrado a personajes relevantes o importantes.

VI.- CANCION DEL VERANO, CINE Y TELEVISION.

La canción del verano fue para formula V con esta canción que escuchamos de vacaciones de verano, aunque tuvo una gran competidora con “Oh oh Juli” de los diablos.
El 25 de marzo se celebra en Edimburgo el Festival de Eurovisión y de los dieciocho participantes España, que estaba representada por Jaime Morey con “Amanece”, quedó en octava posición. Mencionar también que este año se forma uno de los cuartetos más productivos de todos los tiempos “ABBA”.
Y en España en la tele triunfa el concurso más famoso de la historia de la televisión en España, “Un, Dos, Tres, responda otra vez”, que debutó el 24 de abril, y en los premios TP de Oro de 1972 se llevó los premios más importantes el Programa Nacional, el presentador, Kiko Ledgard, y el personaje más popular, Don Cicuta. También este año se emite “La Cabina” de Antonio Mercero, que consiguió un Premio Emmy. (CANCION)
Del mundo del cine hay que destacar las películas: Una española que seguro todo el mundo sabe quienes son su protagonistas, “Había una vez un Circo”, con Gabi, Fofo y Miliki; y “el Abuelo tiene un plan”, la interpretaba ese grandísimo actor que fue Paco Martinez Soria. Y Carmen Sevilla se destapa en la película “Cera virgen” de José Mª Forqué.

Y entre las extranjeras: La aventura del Poseidón es todo un éxito en taquilla; Cabaret de
Bob Fosse, que se convierte en uno de los grandes musicales de todos los tiempos y se lleva cuatro oscars; El Padrino de Francis Ford Coppola, con tres Óscar, entre ellos a la Mejor Película, y al mejor actor para Marlon Brando,  que rechaza su premio; La Huida; El juez de la horca; Y El último tango en París, de Bernardo Bertolucci, que vence a la censura en muchos países al tiempo que consagra a Marlon Brando como uno de los grandes actores.


VII.- TAL DÍA COMO HOY Y NOTICIAS CURIOSAS.

Tal día como hoy 29 de octubre de 1972 era domingo, el periódico costaba 7 pesetas, y la temperatura osciló entre los 17 grados de máxima y  los 5 de mínima.
Y teniendo en cuenta que el salario minimo interprofesional estaba en 4.680 ptas para mayores de 18 años y 1.800 hasta 17, algunos de los productos que se podían comprar eran muy caros, una gabardina de caballero por 2.200 ptas, un traje chaqueta poliéster por 4.500 ptas, y un abrigo 3.800 ptas. Aunque había productos que facilitaban nos facilitaban su compra al poder pagar en plazos mensuales, una cocina de ultimo modelo de 3.999 ptas, lo podían pagar en plazos de 157 ptas al mes, o un aspirador de 1.869 ptas a 99 ptas al mes.
Como ya estaba aproximándose el invierno se empezaban a anunciar las estufas de butano, una Super Ser con tres marchas y válvulas de seguridad se podía adquirir por tan solo 1.768 ptas, aunque aún se podían contratar unas vacaciones de 15 días en Canarias por 7.250 ptas, o en Mallorca 8 dias por 2.300 ptas, y Menorca por 4.650 ptas.
Los coches más comunes de la época eran el Seat 124, 600 y 650, Simca 1000, Mini Morris, Renault 4L y 4 F, 8, o el Citroen Dinam.
Un piso de lujo costaba 1.700.000 ptas, los que no eran de lujo iban de las 600.000 ptas a las 900.000 ptas, y las hipotecas las hacían como mucho a pagar en 10 años.
Un anuncio curioso, Gran Ocasión, Televisores de 20” y 24” sin Letras por el Banco, desde 125 ptas/semana, y te regalaban la mesita y la antena, o te daban 10.000 ptas por tu televisor viejo, y el nuevo en color que valía 25.000 ptas, solo pagabas 15.000 ptas.
Otras noticias curiosas de este año:
Se funda la compañía de videojuegos Atari, en Estados Unidos, y un señor llamado Nolan Bushnell inventó el primer videojuego “El Pong”, que seguro que tenía poco que ver con los actuales.
El Consejo de Europa adopta la Oda a la Alegría como himno europeo.
Se inicia la construcción de las  Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York.
Michael Ende publica Momo.
En la radio se podía escuchar el serial radiofónico Simplemente María, donde se narraban las aventuras de María, una joven que abandona Santander y se va a Madrid como sirvienta, parece ser que tuvo mucho éxito, llegó a los 500 episodios de una hora, llegó a hacerse una película y se publicó este año una fotonovela de 92 fascículos. Al final La incorporación de la mujer al mercado laboral y el auge de la televisión provocaron el declive de un fenómeno que, durante décadas, paralizaba la sociedad española a la hora de emisión
Se publican el álbum de Cromos "Foto Ciencia" y "Las Aventuras de Pinocho" de la editorial Vulcano, y la primera novela del detective Pepe Carvalho de Manuel Vázquez Montalbán,
El escarabajo de Volkswagen supera el récord de unidades fabricadas de un automóvil, que ostentaba Ford con su modelo T.
El 21 de mayo: en Roma, un tal Laszlo Toth ataca la Pietà de Miguel Ángel con un martillo, gritando que él es Jesucristo, es curioso, otra de las grandes obras de Miguel Angel, el David, también fue objeto de un atentado en 1991, en el que un individuo destruyó un dedo del pie izquierdo. Capilla Sixtina y La nariz del David.
Y para terminar una noticia que a mí me ha resultado sorprendente, más que curiosa, Este año , en la selva de la isla de Guam (Pacífico occidental, EE.UU.), unos granjeros descubren al sargento japonés Shoichi Yokoi, que había permanecido escondido durante 27 años sin querer rendirse al enemigo tras el final la Segunda Guerra Mundial. El sargento Yokoi, prefirió ocultarse en la espesura en lugar antes que entregarse al ejército enemigo, pero es que resulta que hubo otro japonés que se “rindió” en el 1974, Hiró Onoda, y el ultimo en rendirse fue un tal Teruo Nakamura a finales de ese mismo año.
Se ve que fueron muchos los soldados japoneses que como consecuencia de la firmeza de sus convicciones, el miedo al deshonor si se rendían al enemigo o bien por no recibir la orden de rendición por parte de sus superiores continuaron luchando. Fueron varios los intentos llevados a cabo tanto por los estadounidenses como por los japoneses para convencer a los rezagados de que se entregaran. Se dejaron caer desde el aire en varias islas miles de octavillas que informaban del fin de la guerra, y en otras se usó equipos de megafonía pero los rezagados pensaron que se trataba de una artimaña del enemigo, y ellos permanecieron casi 30 años en pie de guerra.