lunes, 31 de octubre de 2011

Año 1983

A continuación se pueden leer las noticias más destacadas del año 1983 contadas en el programa de Radio Fraga “Versión Original” el día 19 de febrero de 2011.

I.- NOTICIAS DE ESPAÑA.

Entre las noticias más importantes de este año estan una abeja, eurovisión y un partido de futbol: La abeja era la de la empresa RUMASA, que fue expropiada por el gobierno socialista presidido por Felipe González, a los tres meses de acceder al poder y por razones de interés público y de utilidad social, en aplicación del artículo 33.3 de la Constitución;  Eurovisión, quien no recuerda a Remedios Amaya cantando “Quien maneja mi barca” en Eurovisión, con su vestido azul y blanco, su cinta en el pelo y descalza, el peor resultado de siempre (ojo a las manos de Remedios decía el locutor de TVE), cero puntos;  y el partido de futbol del que nos acordamos todos, incluso a los que no les gusta el futbol, fue  la mayor goleada de la selección Española de fútbol, 12 a 1 a Malta.
Un año que en el que un grupo extranjero, Ricchi e Poveri logra el número uno de la lista de éxitos en España con “Mamma María”, y se impuso a toda la artillería pesada de la música española de los ochenta

01.- Ricchi e Poveri  Mamma María
02
.- Olé Olé  No controles
03.- Azul y negroCon los dedos de una mano
04.-
Alaska y Dinarama  Perlas ensangrentadas
05.-
Mecano  Barco a Venus
06.-
Radio FuturaLa estatua del Jardín Botánico
07.-
Golpes Bajos  Malos tiempos para la lírica
08.-
Joan Manuel Serrat  Cada loco con su tema
09.- Vulpess  Me gusta ser una zorra
10.- Vídeo  La noche no es para mí

            Este año se producen en nuestro país importantes avances médicos, el 22 de enero se realiza el primer transplante de hígado, y el 7 de febrero el de páncreas; y además, en el mes de junio dos médicos españoles logran la fecundación in vitro y la implantación de óvulos en el útero.
El 8 de mayo se celebran elecciones municipales en España,  la 2ª legislatura;  en Madrid más de 100.000 personas piden un referéndum sobre la OTAN; el 30 de julio entra en vigor la nueva ley laboral que establece las 40 horas semanales de trabajo y los 30 días de vacaciones anuales; y a finales de noviembre se aprueba la ley que despenaliza el aborto.
Y unos acontecimientos que tuvieron mucha repercusión fueron que en cuestión de diez días, se produjeron en el Aeropuerto de Barajas dos accidentes aéreos; el primero de ellos el día 27 de noviembre, que se estrelló un Boeing 747 y provocó 181 muertos;  y en el segundo el 7 de diciembre, en el que chocaron un avión de iberia y otro de Aviaco, el resultado 93 fallecidos.

II.- NOTICIAS DEL MUNDO.

Fuera de España, la lista de éxitos el número no podía ser otro que para Michael Jackson, que el año anterior publicó su disco Triller, la canción Billy Jean. Del elepe “Triller”, lanzado el año anterior, siete sencillos llegaron al número uno, y el tan famoso video de triller se produjo en noviembre de este año. El nivel de este año fue bastante alto, con canciones que seguro todos recordamos y hemos oido más de una vez.
01.- Michael Jackson  Billy Jean
02
.- The Police  Everybreath you take
03
.- Ryan Paris  Dolce Vita
04.-
Paul MacCartney & Michael Jackson  Say, say, say
05.-
Billy Joel  Uptown girl
06.-
Frankie goes to Hollywood  Relax (letra), cuyo video fue prohibido en reino unido.
07.- Spandau Ballet  True
08.-
Donna Summer  She works hard for the money
09.-
Rod Stewart  Baby Jane
10.-
Mike Oldfield & Maggie Reilly  Moonlight shadow
La guerra fría está en pleno apogeo, y a pesar de que el 2 de febrero se reanudan en Ginebra las negociaciones soviético-estadounidenses referidas a la reducción del armamento estratégico, 8 de marzo: el presidente estadounidense Ronald Reagan llama a la Unión Soviética "imperio del mal", para a continuación el 23 de marzo anunciar el Sistema Estratégico de Defensa, más conocido como "Guerra de las Galaxias"; cuyo proyecto de investigación, que duró cinco años, tuvo unos costes de cientos de miles de millones de dólares.
            El 4 de abril se lleva a cabo el primer viaje del transbordador espacial Challenger de la NASA, que dos meses más tarde, llevaba entre sus tripulantes a la primera mujer norteamericana en alcanzar el espacio ultraterreste. Este transbordador fue el que tres años más tarde explotaría a los 73 segundos de su lanzamiento.
            Por cierto, este año el mundo estuvo a escasos segundos de una guerra nuclear total entre Estados Unidos y la Unión Sovietica. Un satélite soviético dio la alarma de que un misil de Estados Unidos alcanzaría la URSS en 20 minutos, y luego cuatro más, pero tuvimos la suerte de que la persona encargada de verificar y alertar de cualquier ataque a sus superiores, un teniente coronel soviético llamado Stanislav Petrov, utilizó lo que muchas veces nos falta a todos, UTILIZÓ LA RAZÓN, pensó que como iba a iniciar EEUU una guerra nuclear con cinco misiles, cuando tenía miles de ellos, así que pensó que era un error y así evito el cataclismo.         

III.- NOTICIAS DE FRAGA.

En Fraga el año se inicia con la noticia del fallecimiento el día 19 de enero del que fuera Alcalde de Fraga Don Vicente Bitrián. En febrero una comisión del senado, junto con el Alcalde de Fraga, visitan las zonas afectadas por las inundaciones del año anterior, y el 8 de mayo por mayoría queda al frente del Ayuntamiento Don Francisco Beltrán, y este año se inaugura en centro de F.P. y Social en el recinto de la Pinada.
En el concurso de disfraces del carnaval de la Discoteca Florida el primer premio fue para M. Arán y Alfonso Fernandez que se disfrazaron de E.T., el almacén de Frutas Bean se incendia dos veces en un mismo mes, y el Bar Victoria también se incendia por un cortocircuito, y el 12 de abril pasa por Fraga la comitiva de la Primera Vuelta a España en tractor, no se si debieron hacer muchas ediciones.
ACTIVIDADES DE PEÑA FRAGATINA
Sale a la luz la Bota, el Boletín de Peña Fragatina que pretendía ser el cauce de información a los socios, y que durante un año salía cada mes. El 2 de abril Peña Fragatina organizó en la sala Florida su fiesta anual, que este año preparó el Primer Concurso Safari en busca de la Mona Perdida, un concurso mezcla entre el 1,2,3 y el juego de los barcos. A la fiesta asistieron cerca de mil personas, fue presentado por Francisco Tejera, con la ayuda de las azafatas Judith Morell y Marta Higueras, y el jurado formado por los “cicutas”, Santiago Beán y Félix Romera. Mario Modinos de la peña La Granota, ganó el premio, una mona de 30 kilos de peso.
Nace la sección del Moto Club de Peña Fragatina, cuyo origen estaba en el Moto Club del polideportivo, y en memorial a Fernando Puigvert del año anterior, que les llevó a plantearse continuar la labor de esta persona tras su fallecimiento; y nace también la sección de futbol de peña Fragatina, como forma de cubrir el vacío dejado por la desaparición del Fraga B y para que los chavales de Fraga pudieran jugar en su ciudad, ya que las posibilidades de jugar en la UD Fraga eran escasas.
En la V Semana de Cine se proyectaron  grandes películas como “Carros de Fuego” o “Blade Runner”, pero fue la película “El ultimo Tango en París”, la película que logró llenar el Cine Florida, como no ocurría desde que se proyectó “El crimen de cuenca”; Y en la fiesta del peñista, celebrada en la Sala Flamingo, se presentaron los Peñeros Mayores, José Ramón Montull Satorres e Inma Mor Mora.
Del 8 al 12 de Octubre se celebraron las fiestas del pilar. Las Fragatinas Infantiles fueron Margarita de Dios Cabrera, María Compés García, Elia March Joanmartí y Rosa Isabel Visa Barrafón, y las Mayores, Grisel Palau Rue, Silvia miró Blanch, Cristina Mascaró Ballesteros y Mª Angeles Quibus Royes.
Es el primer año del concurso de Escaparatismo, y al ser el X aniversario de Peña Fragatina se hizo un gran esfuerzo económico para tener una gran fiesta, superando los 7 millones de pesetas 6 mil euros. La peña de guardia estaba teniendo mucho éxito, y por este motivo desapareció la obligación de la peña ganadora de organizarla, y se buscaron peñas con grandes locales como la Boc, Granota y Ferradura.
El encierro de las vaquillas de este año se recuerda porque una vaquilla se escapó, y lo peor de todo, es que ese año Peña Fragatina no tenía permiso para hacer las vaquillas. Les comunicaron que no se lo concedían cuando ya habían comenzado las fiestas, con todo gastado y programado, y se tomó la decisión de llevarlas a cabo. Por suerte no hirió a nadie, la vaquilla se paseó libremente por el segoñe, calle mayor, plaza san pedro (cruzándose con la gente mayor que iba a misa), calle barranco y atarazanas, acabando en el río de donde la rescataron entre todos los peñeros.
Se celebra el primer descenso de Galeras que se realizó a las siete de la mañana, fue el último año que las peñas torearon novillos, y entre los grupos que actuaron, las orquestas Maravella, la Principal de la bisbal y  “Rumba Tres”.

IV.- NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES.

Entre los nacimientos de este año podemos destacar: 1 de enero: Daniel Jarque, futbolista español, mundialmente conocido por su fallecimiento; 25 de marzo: Francisco Javier Gómez Noya, triatleta español; 14 de septiembre: Amy Jade Winehouse, cantante y compositora británica;
entre los que fallecieron este año: 13 de abril: Mercè Rodoreda, escritora catalana; 10 de julio: Estrellita Castro, cantante y actriz española; 29 de julio: Luis Buñuel, director de cine español, 14 de octubre: Jesús de la Rosa Luque, cantante y compositor español de Triana; 25 de diciembre: Joan Miró, pintor español (n. 1893); el famoso payaso español Charlie Rivel; y el dibujante, creador de Tin Tin, Georges Remí.

VI.- CANCION DEL VERANO, CINE Y TELEVISION.

La Canción del Verano: Este año 83 se movía entre el pasado inmediato y el futuro a medio plazo, y asi no es de extrañar que aquel verano triunfaran Tino Casal con su "Embrujada", "Vamos a la playa” de Righeria, “la muralla” de Ana Belen y Victor Manuel,  pero fue un artista extranjero, Ryan Paris el que convirtió uno de sus temas en la Cancion estival más escuchada, "Dolce vita".
De las cosas de la tele podemos destacar que el 11 de septiembre de 1983 se inician las emisiones de Televisión de Cataluña (TV3),  aunque la programación regular no comenzó hasta el 16 de enero de 1984. Y entre las series que triunfaban estaban, “Anillos de Oro”, con Inmanol Arias y Ana Diosdado como actores principales, o “las picaras”; y los programas con más éxito “Ni en vivo ni en directo”, “si yo fuera presidente” o “tocata”.
 TOCATA fue un programa musical emitido entre 1983 y 1987, que vino a sustituir al programa aplauso, y que se dirigía a los jóvenes de entre 15 y 25 años con los nuevos gustos del momento, el presentador mas representativo fue José Antonio Abellan, y por él pasaron los grupos más importantes de la movida madrileña, y también hubo representación de nuevas tendencias como el Punk, Heavy Metal o el Breakdance, del que hicieron un concurso con participantes de toda España, que se llamaba “A todo Break”.
Las series extranjeras mas seguidas fueron, para los mas pequeños ”erase una vez el espacio”, y para los mayores “Mash”, “La hora de Agatha Christie”, “Flamingo Road”, y como no “Fama”, que como todos recordaremos contaba las peripecias de unos alumnos y sus profesores de una escuela de baile de Arte de Nueva York, entre sus personajes estaban la profesora de danza Lydia, la profesora de literatura Elizabeth, Mrs Gertrude, la secretaria y conserje, o los alumnos Jesse Velasquez, Bruno Martinelli, Danny, Doris, Nicole, y como no,  Coco y Leroy.
Del mundo del cine podemos decir que este año la película La fuerza del cariño de James L. Brooks, fue la gran triunfadora de los oscars, se llevó cinco estatuillas,  entre ellos los que recibieron Shirley MacLaine y Jack Nicholson, y la representación española corrió a cargo de la película “Carmen” de Carlos Saura, la segunda entrega de la triologia musical protagonizada por el bailarin Antonio Gades.
Otras películas de este año fueron: “Flashdance” del que todos recordamos la escena en la que le cae el agua en el escenario y la canción “What a feeling” de Irene Cara con la que consiguió un Grammy a la mejor cantante femenina; “Psicosis II, el retorno de Norman”, y la película “Return of the Jedi” que fue estrenada en Estados Unidos el 25 de mayo, última de la saga de la guerra de las galaxias, y con la que en teoría se acabó la trilogía, que costó 32,5 millones de dólares, pero que recaudó 392 millones.
Entre las españolas “El caso Almería”, con un jovencísimo Antonio Banderas, y tres películas que creo que no tuvieron mucho éxito, pero que solo por el título: “J.R. Contraataca”, con el humorista Pepe da Rosa, la película “Juana la Loca …. De vez en cuando” y “El E.T.E y el otro”, con los calatrava y manolito royo entre sus actores, cine de humor y de autor.

VI.- TAL DÍA COMO HOY Y NOTICIAS CURIOSAS.

Tal día como hoy  19 de febrero de 1983  era sábado, y costa 21 centimos de euro, (35 pesetas). El tiempo estuvo con niebla hasta el mediodia y las temperaturas oscilaron entre los -0º grados de mínima y los 11º de máxima.
Este día se anunciaba que el 1 de marzo se abría el plazo para la presentación de las declaraciones de la renta, y se cerraba el 10 de junio, (el año pasado empezó el 3 de mayo al 30 de junio),  no estaban obligados los que tenían rentas inferiores a 1.803  euros (300.000 ptas) , y había dos modalidades, simplificada para los que no superaran el 1.500.000 ptas (9.015 euros) y la ordinaria para el resto. Para hacernos una idea el Salario Mínimo Interprofesional para este año se fija en  193 euros al mes (32.160 ptas) (385.920 ptas año) para trabajadores mayores de 18 años, y de 74 euros al mes (12.450 ptas) (149.400 ptas al año) para los trabajadores menores de 17 años.
En la bolsa del motor podíamos comprar un Renault 4, 5, 7 o 12, éste último con aire acondicionado y radio-casette a precios muy atractivos, o elegir de un lote llamado Bueno, Bonito y Barato, entre un simca 1000, un seat 124, 850 o 133, a unos precios que iban desde los 300 euros (50.000 ptas) a los 841 euros (145.000 ptas). Aunque si queríamos uno de primera mano podíamos comprar el nuevo Talbot Samba, un coche para disfrutar mas y pagar menos, por 2.596 euros (432.000 ptas, ), y que tenía un motor de 945 centímetros cúbicos y 45 caballos de potencia, que nos permitía acercarnos a los 140 km por hora.
Y mira qué curioso, este día el Sportin de Gijón y el Barcelona jugaban en el Molinón su partido de liga, este mismo partido se celebró la semana pasada, por un semana no coinciden en años, que si coincidieron en que acabaron en empate, el sábado pasado a uno y en 1983 a cero, un partido que SuperGarcía retransmitía desde Antena 3 FM, para ver el futbol por la radio, decía. Por el Barça jugaron: Urruti, Sánchez, Migueli, Alexanco, Julio Alberto, Alonso, Urbano, Pichi Alonso, Quini, Victor, Carrasco y Marcos.
Aunque a los que nos les gustaba el futbol les anunciaban para el domingo a las 10.30 horas el pre-estreno de una película excepcional, autorizada para mayores de 16 años, nominada para seis oscars, decía “no importa cuántas buenas películas haya visto, venga a ver: “OFICIAL Y CABALLERO” y se sentirá mejor.
Como noticias curiosas, este año se adopta el protocolo TCP/IP; la compañía Apple presenta a Lisa, el primero ordenador con ratón; el 10 de noviembre: Microsoft presenta la primera versión de Windows denominada Windows 1.0, y Nintendo saca a la venta su nueva consola de sobremesa Famicom, que en un año había logrado vender más de dos millones de unidades en Japón.
Otras noticias fueron que en Estados Unidos se inicia la transmisión de Disney Channel; el Papa Juan Pablo II retira la condena a Galileo Galilei, y el 21 de julio se registra en la Base Vostok de la Antártida, la temperatura más baja registrada jamás en la Tierra, se llega a los –89,2 ºC.
Y por último, este año llegan a Europa desde Estados Unidos dos productos que cambiaron algunas de nuestras costumbres, el primero fue la aparición del CD (compact Disc), que supuso el comienzo del principio del fin del disco de vinilo y sus tocadiscos; y el otro producto que cambió algunos de nuestro hábitos fue el “Aeróbic”, una nueva combinación de gimnasia y baile. Fue muy promocionado por algunas figuras del cine, como Jane Fonda, y sobre todo representó un fabuloso negocio para la industria de productos deportivos, ya que el equipo de aeróbic se componía de:  mallas ajustadas, calentadores, cintas para el pelo, cinturones y zapatillas especiales.
En España todos recordaremos a Eva Nasarre, que por cierto era de Lérida, como la encargada de difundir el aerobic en España con su programa “Puesta a punto”, que se estrenó en la segunda cadena este año 1983 hasta 1986, y que durante tres años tuvo una gran popularidad y nos mantuvo a todos en línea. Fíjate que ese año se retiró de la televisión alegando que no podía soportar la fama y lo único que quería era llevar una vida normal dedicándose a su familia, y así lo hizo.

Fraga a 19 de febrero de 2011.