A continuación se pueden leer las noticias más destacadas del año 1982 contadas en el programa de Radio Fraga “Versión Original” el día 4 de diciembre de 2010.
I.- NOTICIAS DE ESPAÑA.
La canción “bienvenidos” de Miguel Rios fue el himno de este año. Esta canción formaba parte del disco Rock and Rios, un doble álbum en directo que se grabó en Madrid y con el que el incombustible Miguel Rios logró vender más de 400.000 ejemplares.
Este año las preferencias musicales de los españoles combinaban los grandes cantantes de antaño, como Mocedades, con su “amor de hombre”, Mari Trini con “Una estrella en el jardín”, Camilo Sexto con “Perdóname” o Rocio Jurado con la canción “Como una Ola”, con los nuevos grupos roqueros como Obús con la canción “Va a estallar el Obús”, y Barón Rojo, con “Los rockeros no van al infierno”.
01.- Miguel Ríos – Bienvenidos
02.- Mocedades – Amor de hombre
03.- Palmera – Lucy, un grupo canario de 1980, cuyo mayor éxito además fue con la canción que publicaron en 1982 “Las llaves de la moto”.
04.- Mari Trini – Una estrella en el jardín
05.- Azul y negro – Me estoy volviendo loco
06.- Camilo Sesto – Perdóname
07.- José Feliciano y Anne Kelly – Para decir adiós
08.- Rocío Jurado – Como una ola
09.- Obús – Va a estallar el obús
10.- Barón Rojo – Los rockeros van al infierno
02.- Mocedades – Amor de hombre
03.- Palmera – Lucy, un grupo canario de 1980, cuyo mayor éxito además fue con la canción que publicaron en 1982 “Las llaves de la moto”.
04.- Mari Trini – Una estrella en el jardín
05.- Azul y negro – Me estoy volviendo loco
06.- Camilo Sesto – Perdóname
07.- José Feliciano y Anne Kelly – Para decir adiós
08.- Rocío Jurado – Como una ola
09.- Obús – Va a estallar el obús
10.- Barón Rojo – Los rockeros van al infierno
En cuanto a las noticas más relevantes de España, podemos decir que el Consejo Supremo de Justicia condena al militar Milans del Bosch y a Tejero a 30 años de cárcel por la intentona del golpe de estado del año anterior; se produce la rotura de la presa de Tous, que provoca la mayor riada ocurrida hasta el momento; y el día 28 de octubre el PSOE, encabezado por Felipe Gonzalez, gana las elecciones generales de España lo que supone un cambio de rumbo en la dirección política de España.
El F.C Barcelona realiza el fichaje más caro de la historia del futbol en España, hasta ese momento, el de Diego Armando Maradona por casi 6 millones de euros (mil millones de pesetas); y por otro lado la Selección española de Baloncesto venció en el Mundo-Basket de Colombia al equipo de EEUU por (109-99), algo que no habían conseguido hasta entonces, con grandísimos jugadores como Epi, Corbalan, Sibilio, Brabender, Solozabal, Fernando Martín, Andres Jimenez, Romay, De la Cruz, Iturriaga, Costa y Maragall.
Pero sin duda, la noticia del año en España fue la celebración del Mundial de Futbol. Mundial que terminó con la victoria de Italia sobre Alemania en el Bernabeu por 3-1, y que seguro que todos recordaremos por la mascota; una naranja, vestida con el uniforme de la selección y con un balón bajo el brazo izquierdo, que se llamaba Naranjito.
Esta mascota fue creada por unos publicistas que querían evitar la imagen típica del toro y la pandereta, y a los que les pagaron 6.000 euros un millón de pesetas por su obra, y aunque parecía mucho dinero, después la Federación Española de Futbol vendió los derechos a una empresa de merchandising por casi 8 millones y medio de euros ( 1.400 millones de ptas.)".
Naranjito apareció en gran cantidad de recuerdos y artículos de merchandising, y protagonizó una serie de dibujos animados en Televisión Española llamada "Fútbol en acción". En esta serie Naranjito iba acompañado de su novia Clementina, su amigo Citronio y el robot Imarchi, y los personajes malvados eran Zruspa y sus esbirros, los Cocos.
II.- NOTICIAS DEL MUNDO.
En cuanto a la lista de éxitos de Estados Unidos el número uno fue fue para Steve Millar Band, con la canción Abracadabra, y le acompañaron entre otros Paul MacCartney & Stevie Wonder, Culture Club, Dire Straits y The Alan Parson Project.
01.- Steve Miller Band – Abracadabra
02.- Hall & Oates – Maneater
03.- Paul MacCartney & Stevie Wonder – Ebony and ivory.
04.- Toto – Rosanna
05.- Madness – House of fun
06.- Culture Club – Time (Clock of the heart)
07.- Dire Straits – Private investigations
08.- The Alan Parsons Project – Eye in the sky
09.- Tears for fears - Mad world
10.- ABC – The look of love
02.- Hall & Oates – Maneater
03.- Paul MacCartney & Stevie Wonder – Ebony and ivory.
04.- Toto – Rosanna
05.- Madness – House of fun
06.- Culture Club – Time (Clock of the heart)
07.- Dire Straits – Private investigations
08.- The Alan Parsons Project – Eye in the sky
09.- Tears for fears - Mad world
10.- ABC – The look of love
A nivel internacional, desde el 2 de abril al 14 de junio se desarrolla la conocida como “guerra de las Malvinas”, entre a Argentina y el Reino Unido; se funda la empresa de informática “Adobe Systems Incorporated”, cuyo nombre se debe a un arroyo que pasaba por detrás de la casa de uno de sus fundadores, y que muchos la conocemos por ser la creadora de programas como Photoshop o Acrobat; y si el año 1967 fue el primero en el que se realizó transplante de corazón, en diciembre de este año se realiza en EEUU la primera implantación de un corazón artificial permanente.
Pero una de las noticias con más repercusión mundial fue el lanzamiento del disco “Thriller” de Michael Jackson. Un disco que en la primera semana vendió un millón de copias por todo el mundo, y que en poco más de un año, se convirtió, y aún sigue siendo, el álbum más vendido de todos los tiempos con ventas estimadas entre 110 millones de copias. El álbum ganó un récord de ocho premios Grammy, y además fue uno de los primeros en utilizar los videos musicales como herramientas de promoción.
Una de las muchas cosas que provocó este disco fue el lanzamiento internacional de su cantante, una leyenda urbana cuenta que antes de este exitos Jackson pidió a un publicista de la revista Rolling Stone que hiciera un reportaje sobre él, pero el publicista se negó, a lo que Jackson le respondió que algún día las revistas serían las que le pedirían las entrevistas a él, y acertó, le dijo que “Tal vez les daría alguna o tal vez no”.
Otro dato curiosos es que hace más o menos un mes un tribunal le negó al padre de Michael Jackson la gestión de su herencia. Y alguien se puede preguntar cómo puede ser que quisiera una herencia con una deuda de 365 millones de dólares. Pues la razón es que se ha calculado que desde que murió el 26 de junio de 2009 ha generado tales ingresos, que al ritmo que van, supondrá que el año que viene la deuda estará toda saldada, lo que da una idea de lo que supone todo lo que tiene relación con este cantante, como Elvis, Marilyn, Jonh Lennon.
III.- NOTICIAS DE FRAGA.
En Fraga, el concejal de deportes se desplazó a Madrid para tramitar con rapidez el expediente y las ayudas para la construcción del nuevo campo de futbol; y en el mes de abril 33 alumnos del Ramón J. Sender, acompañados por los profesores Ibáñez y Román, se desplazaron a la ciudad de Tarascón para completar el ciclo de intercambios que iniciaron a principios de año.
Pero el hecho que perdura en la mente de todos fue la inauguración, por parte del Presidente de la DGA del monumento a la Fragatina. El 23 de abril fue la fecha elegida para la celebración del día de la faldeta, que este año se celebraba también el día de Aragón y había sido declarado festivo por el Gobierno Aragonés, que a partir de este año pasó a denominarse “Día de la Faldeta, día de Aragón”.
Fue un acto al que asistió una gran multitud de personas y que consiguió llenar la plaza de España y los balcones de las viviendas colindantes, era un momento “muy importante para la ciudad”. La imagen de la plaza era impresionante, y de hecho cinco chavales que estaban realizando el servicio militar, y que ese día vinieron de permiso, cuando bajaron por el revolt y vieron a tanta gente se asustaron pensando que algo muy gordo había pasado. Ni siquiera llegaron a casa porque fueron preocupados a ver qué pasaba.
Por la tarde, la rondalla de la peña fragatina recuperó el único baile reconocido como original de fraga “Les coques de Santa Ana”, acto que se llevó a cabo en la calle Santa Ana, y después rondaron a las “iaies” que no pudieron asistir a los actos de la plaza de España.
ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO POR PEÑA FRAGATINA.
En el mes de mayo, y dentro de la IV Semana de Cine organizada por el Cine Club de Peña Fragatina, se proyectó la película “El crimen de Cuenca”. Cuando hablamos del año 1981, dijimos que fue ese año en el que la película superó la censura del régimen franquista y se comenzó a proyectar por España, pues en Fraga tuvieron que hacerlo dos veces porque el aforo del Cine Florida no fue suficiente para acoger a todos los que querían ver la película, gente de pie y sentadas por los pasillos. Los precios de esta semana de cine fueron de 4,50 euros (750) ptas el bono y 90 centimos (150) ptas por entrada.
El 11 de Agosto el presidente de Peña Fragatina firmó el primer contrato para la actuación de un grupo de Rock, fue el grupo COZ, y a pesar de que las verbenas siempre reportaban beneficios económicos, los jóvenes reclamaban a la Junta de la Peña un paso adelante, y este les costó 1.935 Euros (320.000 ptas). El concierto se celebró en la nave de Rigual del camino Torrente, con la condición de que una vez montado y probado el equipo, y veinte minutos antes del concierto, la Peña Fragatina debía pagar en efectivo el caché del grupo.
Del 8 al 12 de Octubre se celebraron las fiestas del pilar con María Carmen Mesalles Rué y Joaquin Chiné Casas como Peñeros Mayores, y las Fragatinas mayores e infantiles, que este año se eligieron en la sala Flamingo fueron: Carmen Chiné Lapeña, Mª Carmen Cabós Gallinad, Mª Carmen Royes Carmona y Mª Teresa Sanjuan Juesas; y las infantiles, Susana Palau Sorolla, Maite Contreras Castañ, Mª Isabel Teruel González y Rosana Guiral Lacoma.
Destacaron las actuaciones musicales del famoso cantante Gato Pérez, La Salseta del Poble Sec y las orquestas Janio Marti y Maravella, y me gustaría resaltar que la foto ganadora del tercer concurso de fotografía de las Fiestas del Pilar fue una titulada “Amigos” de Juan Luis Montilla, en la que se representaba a un peñero de la Boc paseando a un macho cabrío, que creo era su mascota y durante varios años la llevaron al futbol, toros y ferietas.
Por por último, la otra noticia que marcó este año fue la Riada de Fraga. Ocurrió el lunes 8 de noviembre de 1982, cuando por la mañana el río Cinca bajó muy crecido debido a las lluvias caídas en los Pirineos, lo que provocó el desembalse de los pantanos de El Grado y Barasona, que se juntaron con la crecida incontrolada del río Alcanadre. Esto provocó que el río se desbordara antes de llegar a Fraga y anegara gran parte de las huertas de la margen derecha y del casco nuevo fragatino. El agua alcanzó una altura de cinco metros y medio, y provocó unos daños materiales valorados en 60 mil euros (100 millones de pesetas).
Seguro que todo el mundo recuerda las imágenes de un río a punto de superar el puente pequeño, el campo de futbol viejo lleno de agua, o como el agua llegó hasta la rotonda del Kiosco Casanovas. Un recuerdo que es permanente para que los alumnos del colegio de San José de Calasanz, ya que muchos de los que conservan el libro de escolaridad lo guardan ligeramente ondulado.
IV.- NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES.
Entre los nacimientos de este año podemos destacar: 25 de marzo: el cantante David Bustamante; 22 de abril: el futbolista Kaká,; 31 de agosto: el futbolista Pepe Reina; 11 de noviembre: el atleta jamaicano Asafa Powell; 6 de diciembre: y el ciclista español Alberto Contador.
Y entre las grandes pérdidas: 26 de febrero: Paco Martínez Soria, gran actor aragonés y español; 12 de agosto: el actor estadounidense Henry Fonda, 29 de agosto: la actriz Ingrid Bergman, y 14 de septiembre: Grace Kelly, actriz estadounidense y princesa monegasca, con el accidente de coche, que según algunas versiones conducía su hija la princesa.
V.- CANCION DEL VERANO, CINE Y TELEVISION.
La Canción del Verano fueron dos este año; la primera de ellas "¡Ay, que dolor!" de Rafaella Carra, y la otra "Bailando" de Alaska y los Pegamoides.
Algunos de los grupos musicales que se formaron este año fueron, Barricada, Hombre-G, Los Ilegales, Tam Tam Go, y otras canciones que también sonaron mucho “Felicidad” de Albano y Romina Power, “¿Y como es él?” De José Luis Perales, o “Nómadas” de Franco Batiatto, y “Sopa de amor” canción que cantaban los hijos de Rocio Durcal, Antonio y Carmen. El single se podía comprar por 90 centimos de euro, 150 ptas.
Y muchos fueron los grupos que publicaron disco este año: Barón Rojo: Volumen Brutal, Leño: ¡Corre, corre!, Mecano: Mecano; Siniestro Total: ¿Cuándo se come aquí?, y canciones que nacieron este año como Pero que publico mas tonto tengo, de Kaka de Luxe; Enfermera de Noche de la Mode; “Peligrosa María” de los Suaves; Me cole en una fiesta de Mecano.
Del mundo del cine seguro que recordamos títulos como Blade Runner de Ridley Scott, un clásico de las películas de ciencia ficción; Tron, considerada el primer largometraje con efectos digitales; Rambo, Polstersgeist, Conan el Bárbaro, o la española La colmena, aunque sin duda, la película del año fue “E.T.: El extraterrestre”, de Steven Spielberg, película de ciencia ficción que se convirtió en el fenómeno cinematográfico del año batiendo todos los récords mundiales de recaudación.
En los Oscars, “Gandhi” se llevó cinco Oscars, la película “Oficial y caballero” recibió el galardón a la mejor canción, y en el Óscar para la mejor película de habla no Inglesa fue para … “volver a empezar” de José Luis Garci.
De las cosas de la tele podemos destacar que el 7 de febrero se emite uno de los momentos más memorables en la historia de televisión En España: Pancho anuncia a sus amigos el fallecimiento de de Chanquete. Fue en el penúltimo episodio de la serie verano azul (titulado Algo se muere en el alma), serie que acabó el 14 de febrero con el capitulo “el final del verano”.
Algunas de las series españolas que podíamos ver en la tele eran Los gozos y las sombras, o la infantil D´Artacan y los tres mosqueperros, y programas como 3, 2, 1 … contacto, Al filo de lo imposible, Dabadabada; Y entre las series extranjeras destacaban La conquista del Oeste, La fuga de Logan, Las desventuras del Sheriff lobo, Ulises 31, o Dinastía.
VI.- NOTICIAS CURIOSAS Y TAL DIA COMO HOY.
Como noticias curiosas de este año podríamos destacar sale al mercado la primera “Laptop” “computadora portátil” con un monitor desplegable y que pesaba 5Kg, con esto consiguieron mejorar la anterior versión de portátil con pantalla fija que se parecía una máquina de coser y pesaba 10kg; y en segundo lugar, la empresa Mercadona implantó en España el uso del código de barras, un inventó de 1949 que se basó en el código morse .
Y tal día como hoy 4 de diciembre de 1982 era Sábado, y si en el bolsillo teníamos 21 centimos de euro, (35 pesetas), podíamos comprar el diario “ABC”, aunque con el suplemento en color nos costaba 30 centimos (50 Ptas.). El tiempo estuvo con nubosidad variable con riesgo de alguna precipitación débil, y las temperaturas oscilaron entre los 3º grados de mínima y los 5 de máxima.
En la programación de la tele para este día podíamos ver a las 3,35 la serie de dibujos D´Artacan, a continuación la película de primera sesión, a las seis aplauso, con la actuación de Antonio y Carmen, y a las 8,25 el partido de futbol entre el Athletic y el R. Madrid,
Este día tomó posesión el primer Gobierno socialista, con Felipe González como presidente y Alfonso Guerra como vicepresidente, y entre los ministros del primer Gobierno socialista, Fernando Moran, ministro de Asuntos Exteriores; Fernando Ledesma, ministro de Justicia; Narciso Serra, ministro de Defensa; Miguel Boyer de economía.
Para celebrar el Seat 5 millones, podíamos comprar un Panda Bavaria 35, por sólo 59,98 centimos de euro (9.980 ptas.) al mes. Nos ofrecían este chollo por un poco más de lo que costaba el autobús escolar, para acompañar a los niños al colegio y estar más tiempo con ellos. Aunque si teníamos mayor disponibilidad económica, podíamos elegir el “Opel Corsa” por 3.047 euros (507.00 ptas); “Opel Kadet” por 5.706 euros (949.500 ptas.); el deportivo “Opel Monza” por 11.538 euros (1.919.800 ptas); o el elegante “Opel Senator” por 12.72 euros (2.008.700 ptas).
El Ministerio de Hacienda nos ofrecía una última oportunidad para suscribir, Deuda Pública. Con unas condiciones como siempre excelentes: 12,75% de interés, 15% de desgravación y 3 ó 4 años de amortización.
Y por ultimo, el Salario Mímino Interprofesional se fija en 170,92 Euros al mes (28.440 ptas) para trabajadores mayores de 18 años, y de 66,17 euros (11.010 ptas) para los trabajadores hasta 17 años, lo que supuso un incremento del 11,01% respecto al año anterior, aunque muy por debajo del IPC que subió un 14,40%.
Fraga a 4 de diciembre de 2010.