A continuación se pueden leer las noticias más destacadas del año 1979 contadas en el programa de Radio Fraga “Versión Original” el día 5 de noviembre de 2011.
I.- NOTICIAS DE ESPAÑA.
I.- NOTICIAS DE ESPAÑA.
Lo primero de todo es echar un vistazo a la lista de los éxitos musicales. Los primeros puestos estaban reservados para los grupos de moda.
01.- Umberto Tozzi – Gloria
02.- Miguel Bosé – Super, superman
03.- Ana Belén – Agapimú
04.- Enrique y Ana – Baila con el hula-hoop
05.- Orquesta Mondragón – Ponte la peluca
06.- Camilo Sesto – La culpa ha sido mía
07.- Ángela Carrasco – Quererte a ti
08.- Miguel Ríos – Los viejos rockeros nunca mueren
09.- Betti Misiego – Su canción
10.- Topo– ¿Mis amigos, dónde estarán?
02.- Miguel Bosé – Super, superman
03.- Ana Belén – Agapimú
04.- Enrique y Ana – Baila con el hula-hoop
05.- Orquesta Mondragón – Ponte la peluca
06.- Camilo Sesto – La culpa ha sido mía
07.- Ángela Carrasco – Quererte a ti
08.- Miguel Ríos – Los viejos rockeros nunca mueren
09.- Betti Misiego – Su canción
10.- Topo– ¿Mis amigos, dónde estarán?
Una otra noticia que me ha llamado la atención de este año es la aprobación el 27 de octubre la ley 30/1979 que regula la extracción y transplante de órganos en la que se regula las condiciones para llevarlo a cabo. Lo curioso del tema es que en su articulo 5 dice que la extracción de órganos u otras piezas anatómicas de fallecidos podrá hacerse previa comprobación de la muerte del fallecido.
El 20 de diciembre el congreso aprueba el proyecto de ley del Estatuto de los Trabajadores, en el que quedarán recogidos el Fondo de Garantía Salarial, la jornada laboral, las vacaciones y las horas extraordinarias.
Del resto de noticias hay una que destaca por encima de todas y es que el 1 de marzo de 1979 comienza la Primera legislatura de España. Ese día se celebran elecciones generales y la UCD las ganó por mayoría simple. Y el 3 de abril de 1979 se celebran las primeras elecciones municipales democráticas, tras los cuarenta años de dictadura franquista. El partido más votado es la UCD, aunque el PSOE obtiene la victoria en las ciudades más importantes como Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
Y relacionado con esta noticia de las elecciones municipales, he encontrado otra cuanto menos curiosa, ya que hay un señor llamado Jaume Pascual, que es el Alcalde de un pueblo de la comunidad valenciana que se llama L´Alqueria d´asnar, que es Alcalde desde las elecciones celebradas este año 1979. Fue el Alcalde más joven de España con 23 años y desde ese día ha repetido como Alcalde por mayoría absoluta en todas las citas electorales: en 1983, 1987, 1991, 1995, 1999, 2003, 2007 y 2011.
Lo curioso es que en las elecciones de 1979 el PSOE de Pascual obtuvo dos concejales, por tres de UCD y dos del PCE, pese a que no fue el partido más votado y que las negociaciones previas no concluyeron en acuerdo, el pleno constituyente le eligió por unanimidad. Pascual conformó un equipo de gobierno "integrador" en el que participaron los concejales elegidos de las tres formaciones políticas.
Hay otros cuatro Ayuntamientos de la provincia de Alicante, que hay podido averiguar, que solo han conocido a un Alcalde. Y uno puede llegar a pensar nuestros “políticos” deberían mirarse en estos hombres para entender cómo es posible que la gente les apoye durante tanto tiempo, pero cuidado, porque hay casos en los que gobernar tantos años no es equivalente a hacer las cosas bien hechas. La semana pasada publicaron una noticia de que en un pueblo de Zamora de 250 Habitantes, “Peleas de Abajo”, la familia Rodriguez, que ha gobernado el pueblo durante 32 años, ha generado al Ayuntamiento una deuda de 4,6 millones de Euros. Han calculado que sus habitantes necesitarían 500 años para saldar los impagos. El antiguo Alcalde cobraba un sueldo de 20.000 euros.
II.- NOTICIAS DEL MUNDO.
La lista de éxitos en el extranjero estaba encabezada por The Police con “Message in a bottle”.
01.- The Police – Message in a bottle
02.- Bee Gees – Tragedy
03.- Pink Floyd – Another break in the wall
04.- Abba – Chiquitita
05.- Status Quo – Whatever you want
06.- The Khack – My sharona
07.- The Buggles – Video killed the radio star
08.- Supertramp – The logical song
09.- Blondie – Heart of glass
10.- Gloria Gaynor – I wil survive
02.- Bee Gees – Tragedy
03.- Pink Floyd – Another break in the wall
04.- Abba – Chiquitita
05.- Status Quo – Whatever you want
06.- The Khack – My sharona
07.- The Buggles – Video killed the radio star
08.- Supertramp – The logical song
09.- Blondie – Heart of glass
10.- Gloria Gaynor – I wil survive
Entre los acontecimientos más destacados del extranjero;
A nivel político destacar que el 4 de mayo: en Inglaterra, Margaret Thatcher es elegida primera ministra del Reino Unido; y que el 20 de junio se produce un asesinato con una gran repercusión. Un guardia nacional de Nicaragua asesina al corresponsal estadounidense de la ABC Bill Stewart y a su intérprete nicaragüense. Los demás miembros del grupo filman el asesinato y Estados Unidos retira su apoyo a la dictadura somocista. La consecuencia fue que el dictador Anastasio Somoza tuvo que huir el país, recibiendo asilo político en Miami, y dos días después de su huida el Frente Sandinista toma Managua.
Tres malas noticias se produjeron este año; la primera que el 28 de marzo en la central de Three Mile Island (Pensilvania), se produce una fuga radioactiva, considerada la segunda más importante después de Chernobil; la segunda que el 3 de junio al sur del Golfo de México, una explosión en un pozo de petróleo provoca la pérdida de cerca de 1 millón de toneladas de petróleo, la pérdida más grande en la historia humana; y la tercera que el 19 de julio frente a las costas de Tobago colisionan dos superpetroleros de matrícula liberiana vertiendo en el mar Caribe 500.000 toneladas de crudo.
Y como colofón, el 9 de noviembre se produce en los Estados Unidos el conocido como “el Incidente de la Cinta Equivocada”. Un error humano, por el cual alguien colocó una cinta de entrenamiento en el sitio equivocado, provocó que se disparase una prealerta general para la guerra termonuclear final, cuidado con el despiste lo que podía haber provocado.
Hay un recuento de las ocasiones en las que hemos estado a punto del inicio de una guerra nuclear, y son cinco; el año 1962 con la crisis de los misiles de Cuba; este año 1979 con la cinta equivocada, en el año 1980 en el que Estados Unidos causa de un fallo humano y de un chip; en el año 1983 en la Urss, que nos salvó un teniente coronel ruso que pensó que "Estados Unidos no empezaba una guerra nuclear con sólo cinco misiles", y en 1995 en Rusia por un incidente con Noruega, que lanzó un cohete para estudiar las auroras boreales y otros fenómenos electromágneticos, y Rusia pensó que le atacaban, teniendo activada la alerta pre-nuclear durante 48 horas. Vamos que si a uno le suda la mano y se le escapa un dedo la que lía.
IV.- NOTICIAS DE FRAGA.
En Fraga empiezan a ser populares los concursos de disfraces de carnaval de la discoteca Florida. Los premios atraen a concursantes de otras comunidades. En el primer pleno Municipal del nuevo consistorio tras las elecciones se discute sobre el cambio de denominación de las calles. La cosecha de cereales fue superabundante. Los llamados temporeros aparecen en el panorama fragatino, muchos de ellos con indumentaria hippie, que escandalizaban a los habitantes locales porque se bañaban desnudos en el río Cinca.
El párroco de Velilla de Cinca Don Eladio Gros edita un libro sobre los límites diocesanos de Aragón, lo que aclara conceptos históricos sobre el Tema; El Instituto de Bachillerato falto de nombre oficial eligirá el del escritor aragonés Ramón J. Sender; por primera vez en su historia Fraga cuenta con un instituto Musical, en el mes de noviembre Fabersanitas era una realidad, montada para mantener 100 puestos de trabajo, en donde los puestos directivos y de responsabilidad recaía en ingenieros fragatinos.
Fue un invierno duro, diecisiete días seguidos de niebla y bajas temperaturas, y el día de la purísima la Compañía Eléctrica FECSA mantuvo sin energía al bajo cinca durante diez horas. Después de siete meses de comenzar su estudio, se empiezan a cambiar los nombres de las calles de Fraga, la calle Mayor mantendrá su nombre tradicional y quedará desbancado el nombre de C/ Jose Antonio; la plaza del carbón, junto a su nombre popular figurará el de plaza de Juan XXIII, y los que si cambiaron fueron avenida Generalísimo por avenida de Aragón, y colegio Matias Montero por el de Miguel Servet.
Las Fragatinas Mayores fueron Maria José Calucho Calderó, Esther Mateo Martín, Maria José Sabate Gallinat y Asuncion Torralba Satorres; y las infantiles, Susana Galindo Agustin, María Angeles Muñoz Marín, Ana Isabel Martínez Buisán y Begoña Romia Tejedor.
ACTIVIDADES DE PEÑA FRAGATINA
Este año se celebra la I Semana del cine organizada por el Cine Club de Peña Fragatina, durante una semana a las 22.30 se proyectaron películas de gran calidad que consiguió una gran aceptación. También se celebra la V Semana Cultural de Peña Fragatina, que contó entre sus actuación con la representación de la obra “Yerma”, a cargo del grupo de teatro Génesis. Fue una obra que habían ensayado durante nueve meses y de las que realizaron más de treinta representaciones en pueblos de Teruel, Huesca y Lleida, así como en la casa de Aragón en Barcelona, donde tuvieron que llevar a uno de los actores bajo los efectos de los calmantes porque le había dado un colico de riñón.
Los integrantes del grupo que participaron en esta obra fueron: Esther Cabós, Margarita Sorolla, Silvia Ballestar, Pili Agustin, Emilio Rubio, Agustin Vilar, Claudio Visa, Paco Tejera, Carmela Sorolla, Joaquin Florenza, Jose Antonio Abad como músico, Silverio Calucho como técnico de luces, y Alberto Margarlló como técnico de sonido.
Las Fiestas del Pilar se desarrollaron del 10 al 14 de octubre y los Peñeros Mayores elegidos fueron Nela Guiral Román y Silverio Calucho Calderó.
Como novedad de las Fiestas la peña edita su propio programa de actos y festejos, donde detalla un plano de peñas. El número de peñas habían llegado a las 33, lo que hizo imposible visitarlas el día del pregón, por lo que se programó visitarlas durante las fiestas. Resulta que algunas visitas se realizaban a las 10 de la mañana, y las peñas estaban obligadas a estar abiertas cuando llegaban con la charanga. También se puso en marcha este año la peña de Guardia y cada peña estaba obligada a aportar un delegado para participar en las actividades del Pilar, puerta, encierro, charanga, peña cocinera, torera o peña de Guardia.
V.- NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES.
Entre los miles de nacimientos de este año podemos destacar:. 1 de enero, Gisela , cantante de O.T.; 21 de enero: Melendi, cantante español; 30 de enero, Carlos Latre; 16 de febrero: Valentino Rossi, piloto italiano de motociclismo; 20 de marzo: Silvia Abascal, actriz española; 18 de abril: Nuria Fergó, cantante y actriz española; 19 de abril: Kate Hudson, actriz estadounidense; 5 de junio: David Bisbal, cantante español; 22 de junio: Leire Martínez, cantante española y voz de La Oreja de Van Gogh; 5 de octubre: Patricia Conde, actriz, modelo y presentadora española.
Y entre los fallecimientos:. 2 de febrero: Sid Vicious, músico punk (Sex Pistols); 24 de febrero: El Jaro, delincuente español (n. 1963); 11 de junio: John Wayne, actor estadounidense; Y 29 de julio: Blas de Otero, poeta español.
VI.- CANCION DEL VERANO, CINE Y TELEVISION.
La canción del verano de 1979 en España fue también la que ocupó el número uno de la lista de éxitos, “Gloria” de Umberto Tozzi, aunque estuvo en dura pugna con la de Chiquitita del grupo ABBA.
La XXIV edición del festival de Eurovisión seguro que será recordada por muchos de nuestros oyentes, se celebró en Jerusalen y nuestra representante fue Betty Missiego con la canción titulada “Su canción”. El final del festival fue típico español. España iba en primer lugar con un punto de ventaja sobre Israel, y fue el último país en votar, a quien le dieron los puntos y la victoria?, a Israel. Tontos no somos, somos muy honestos y siempre con el juego limpio por delante.
En España en la tele se estrenan dos programas que han marcado la historia de la televisión, uno destinado a los mayores, “Mas vale prevenir”, y el otro a los más pequeños “Barrio Sesamo”, con Epi, blas, la rana Gustavo, coco, o la gallina caponata.
Y de las series extranjeras que se podía ver en televisión todas traen muy grandes y buenos recuerdos, “Con ocho basta”, “Raices”, “Los Roper”, el malo de todos los malos J.R, en “Dallas”, que comenzó su emisión el día 6 de noviembre en la UHF, 13 capitulos, resaltando que eran en color, y de una hora de duración para contar las ambiciones, celos, odios y amores de la poderosa familia Ewing; y para los más pequeños “El perro de Flandes”, “Banner y Flappy”, “Vicky el vikingo” y “Erase una vez el hombre” cuyo primer capítulo se emitió el 4 de abril de 1979, como me gustaba a mí esta serie.
Del mundo del cine hay que destacar las películas españolas. “Mama cumple 100 años”, película de Carlos Saura nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa, con José Luis Lopez Vazquez, Fernando Fernan Gomez, Geraldín Chaplin, Rafaela Aparicio; y “El Crimen de Cuenca” de Pilar Miró.
Entre las películas extranjeras hay que destacar Kramer contra Kramer de Robert Benton, que se llevó el Oscar a la mejor película, mejor dirección y mejor guión adaptado, con Dustin Hoffman, Oscar al mejor actor, Meryl Streep, Óscar a la mejor actriz de reparto; Manhattan de Woody Allen; una muy buena película de Robert Redford llamada “Brubaker”; “Apocalypse Now”; “Quadrophenia”; “La vida de Brian” y “Alien el Octavo Pasajero” de Ridley Scott, que fue un gran éxito de taquilla, con comics, videojuegos, juguetes, etc., en la que en un principio no había mujeres en el reparto, solo querían hombres, aunque luego cambiaron. Y una cosa curiosa es que la escena en la que la criatura sale del pecho de uno de los tripulantes se mantuvo en secreto para el resto de los actores. De hecho, las caras de susto que ponen durante la escena son completamente reales. El director lo quiso así para que la escena tuviese más realismo.
VII.- TAL DÍA COMO HOY Y NOTICIAS CURIOSAS.
Tal día como hoy era lunes 5 de noviembre de 1979, y por lo tanto, no había periódico, así que hay que ir al domingo 5 de noviembre. El periódico costaba 25 ptas. y la nubosidad fue escasa, con unas temperaturas máximas muy agradables.
Almacenes Capitol lanzó ayudaba a ahorrar energía y pesetas, un secador por 895 ptas, una tostadora por 899 ptas, un traje de señora en pura lana virgen por 9.000 ptas, y si en el 72 una estufa de butano costaba 1.768 ptas, este año se vendía por 8.995 ptas como oferta porque su precio real era de 11.016 ptas, en siete años se había cuadruplicado su precio. Como el precio de los televisores que en el 72 costaba uno a color 25.000 ptas, y este año el más barato, uno de 20 pulgadas a color costaba 79.000 ptas, y uno de 26 pulgadas 99.000 ptas, aunque las de blanco y negro también estaban caras 26.995 ptas.
Otros artículos que estaban de oferta, un chándal colegial costaba 1.130 pesetas, de adulto 1.315, una muñeca Rosaura costaba 2.615, el nenuco 1.130 y una bicicleta de niño5.910 ptas.
Los principales electrodomésticos también estaban muy caros, un frigorífico Sears, 148.995 pesetas, aunque debía ser de los modernos porque fabricaban hielo y tenían dispensador de agua fría al instante; un radio cassette esteorofónico la friolera de 34.995 ptas; y el aparato más útil que ha inventado el hombre, después de la desbrozadora, la lavadora, 15.995 ptas una de seis programas y 21.595 una de 16. El lavavajillas se podía adquirir por 33.995.
Después de ver esta lista de precios hay que reconocer que la vida era carísima y estaba por las nubes. El salario minimo interprofesional de este año, para hacernos una idea, estaban en las 19.200 ptas para mayores de 18 años y 7.440 ptas hasta 17 años.
Descabellado incremento en los precios del combustible en 1979: la gasolina sube 9 pesetas, quedando la super a 49 ptas./litro
Este domingo en la televisión después de la retransmisión de la misa en el día del señor, lo más atractivo de la mañana era el programa gente joven, al mediodía, después de las noticias de las 14.30, a las 15.00 comenzaba la casa de la pradera, un programa familiar llamado Fantástico, Estrenos TV con una película del extranjero, el telediario de las 21.30, y una película española “Los ladrones somos gente honrada”, con Teresa Rabal y Juanito Navarro.
Algunas noticias curiosas
18 de febrero: primera vez (que se sepa) que nieva en el Sáhara.
1 de abril: en los Estados Unidos se funda Nickelodeon, el primer canal infantil de televisión.
10 de agosto: en EE. UU., Michael Jackson lanza su primer disco como solista Off The Wall tras separarse de los Jackson Five.
Michael Ende escribe la Historia interminable.
Mc Donald´s introdujo un nuevo producto, el Happy Meal.
Salió al mercado el Walkman de Sony, con un éxito mundial convirtiéndose en un icono de la cultura pop en el mundo, y con unas ventas calculadas, para su 20 aniversario, en 186 millones de unidades, el precio estaba al alcance de muy pocos, unos 200 dolares.
Se inventó el Snowboard y el Trivial Pursuit, un juego del que se han vendido cerca de 88 millones de ejemplares.
Y por último una historia que no tiene desperdicio. Seguro que mucha de la gente que lleva esos móviles que se llaman “iPod” se piensan que llevan un móvil de lo más último, el no va más. Pues resulta que la inspiración real para el IPod viene de un británico llamado Kane Kramer, que en el año 1979 creó un dispositivo llamado IXI, capaz de reproducir 3,5 minutos de música. En 1988 no logró el dinero necesario para renovar la patente y su dispositivo fue olvidado. Apple sabía de la existencia de IXI, sabía que era una patente anterior a iPod y que su autor era Kramer. Esta empresa ha logrado ganar millones de dólares con el iPod y sólo se ha acordado del británico para librarse de un juicio. Una una empresa llamada Burst.com acusaba a Apple de violación de patente, así que Apple calculó que le podía salir más caro ir a juicio que decir la verdadera fuente de inspiración del aparato.
Fraga a 5 de noviembre de 2011.