domingo, 20 de noviembre de 2011

Año 1987

I.- NOTICIAS DE ESPAÑA
Lo primero de todo es echar un vistazo a la lista de los éxitos musicales que está repleto de muy buenas canciones.
1.- Orquesta Mondragón - Ellos las prefieren gordas.
2.- Gabinete Caligari  Camino Soria
3.- Radio Futura  El canto del gallo
4.- Mecano  Me cuesta tanto olvidarte
5.- Olé Olé
 Bailando sin salir de casa
6.- Presuntos Implicados  De sol a sol
7.- Cómplices  Sonrisa plateada
8.- Toreros Muertos  On the desk
9.- Julio Iglesias  Que no se rompa la noche
10.- Duncan Dhu  Jardín de rosas.
          
Entre las noticias nacionales mas destacadas de este año encontramos que el 17 de marzo de se realizara la primera entrega de los premios Goya por parte de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, que había nacido el año anterior. La primera película premiada fue “El viaje a ninguna parte” de Fernando Fernan Gómez.
En Madrid, en el congreso extraordinario de Alianza Popular, Antonio Hernández Mancha se proclama nuevo presidente del partido con 1.930 votos, frente a los 729 logrados por su adversario Miguel Herrero de Miñón. Un presidente que pasó sin pena ni gloria y que se le recuerda por el saludo que hizo en televisión a sus hijos y que precipitó su desaparición.
Una de las noticias destacadas de este año se repite con cierta frecuencia, el 23 de marzo se declaran amenazadas las Tablas de Daimiel debido a los incendios y por la excesiva perforación de pozos de agua. Creo que fue el año pasado cuando estaba en la misma situación o peor, porque en los informativos pudimos ver como estaban totalmente secas, con incendios subterráneos, salía humo del suelo sin haber fuego, situación que se resolvió al poco tiempo gracias a las lluvias.
            Y hay dos noticias que todos seguro que recordamos y son de este año; una ocurrió el 23 de marzo, cuando el ministerio fiscal de España presenta una querella contra Lola Flores por presunto delito fiscal; la otra noticia se produjo el 19 de junio, día del atentado terrorista de ETA en el Hipercor de Barcelona, con el resultado de 21 muertos y unos 40 heridos.
Y para terminar, una noticia que seguro que la recordarán algunas de las 135.000 personas que asistieron al primer evento. El 15 de julio de 1987 el grupo U2 daba su primer concierto en España, fue en el estadio Santiago Bernabeu. Ese día se congregó a la mayor multitud vista hasta el momento en un concierto.

II.- NOTICIAS DEL MUNDO.
La lista de éxitos en el extranjero estaba encabezada por Europe y su final de la cuenta atrás.

1.- Europe  The final countdown
2.- Michael Jackson  Bad
3.- The Communards  Never can say goddbye
4.- Madonna  La isla bonita
5.- George Michael  Faith
6.- Terence Trent D’Arby  If you let me stay
7.- U2  With or without you
8.- Duran Duran  Notorius
9.- Sting  English man in New York
10.- Freddy Mercury y Monserrat Caballé  Barcelona
           
Entre las noticias más destacadas de este año encontramos las siguientes:            
La restauración de la capilla Sixtina del Palacio de San Pedro iba por buen camino y el 15 de febrero se presenta un ejemplo de dicha restauración, esta es una de esas obras de arte que todo el mundo debería ver.
Hace tiempo ví un reportaje de cómo Miguel Ángel Buonarrotti pintó la Capilla Sixtina y es impresionante, sobre todo porque este gran artista no era pintor, era escultor. Al principio el artista rechazó la obra porque creía que sus enemigos habían convencido al Papa para que le obligara a realizar ese encargo y verlo fracasar. Al final consiguieron que realizara uno de los mayores logros de Miguel Angel en la Pintura.  La bóveda la  pintó entre el 10 de abril de 1508 y concluyó el 21 de octubre de 1512, el año que viene harán 500 años. El Juicio Final, que ocupa toda la pared tras el altar de la Capilla Sixtina, lo pintó entre 1536 y 1541. Miguel Angel tuvo serios problemas con un cardenal llamado Carafa, que le recriminaba que hubiera pintado figuras desnudas y fue acusado de inmoral y obsceno. Como venganza represento a este cardenal como Minos, juez del infierno, y cuando éste se quejo al Papa, el Papa le dijo que su jurisdicción no incluía el infierno, por lo que el retrato se mantendría. Lo dicho es una obra impresionante que todo aquel que visite Roma no puede dejar de ver.
Otras noticias de este año: el 1 de marzo en una reunión de expertos de la ONU celebrada en Nueva York se confirma que por encima de la Antártida se está abriendo un agujero en la capa de ozono; y el 11 de julio la ONU informa que en el mundo hay 5.000 millones de personas. En el telediario del 31 de octubre de este año dijeron que ya éramos 7.000 millones de personas, que podían ser más, teniendo en cuenta que hay países donde realizar un censo es harto difícil.
Por último, el 11 de septiembre se subasta en París el cuadro de Van Gogh Los girasoles a un precio récord en la época, 320 millones de francos; el 19 de octubre se produce un Lunes negro: El Dow Jones pierde más de 500 puntos, la peor caída desde el crack de 1929; y el 7 de diciembre en  Estados Unidos: Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov firman en Washington DC un tratado de eliminación de armas nucleares.

III.- NOTICIAS DE FRAGA.

Este año en Fraga, y por primera vez en su historia, los empresarios fragatinos y de la comarca crean una asociación llamada ACEBACIN, a iniciativa de Antonio Larroya, que será elegido presidente; y también tiene lugar el primer encuentro comarcal de la tercera edad, con un gran éxito de participación y un estimulo para años sucesivos.
El día de la faldeta, día de Aragón se celebró sin la espectacularidad del año anterior y el censo de les dones de Faldetes daba como resultado un total de 87 Dones de Faldetes, de las cuales el 60% no pudo acudir a la plaza de España.
Las Representantes Fragatinas Mayores fueron María José Gómez Prieto, Anabel García Ricart, Loreto Cazador Guiral y Eva María Sánchez Andres; y las infantiles, Patricia Espitia Mir, María López Fontanals, Erika Casas Miró y Laura Serveto Albá.

ACTIVIDADES DE PEÑA FRAGATINA.

A mediados del mes de junio se celebró una  fiesta en la discoteca para celebrar el segundo aniversario del nacimiento de Radio Peña. En los dos primeros años, 79 programas de todo tipo, con especiales en directo como el fin de año, 24 horas de futbol sala o las elecciones, etc.
Este verano no se pudo organizar el “Fraga me envenena” por falta de presupuesto, así que tuvieron que conformarse con el concierto de Duncan Dhu. Se celebró en el pabellón de la Peña el día 3 de agosto, un domingo a las siete de la tarde con un calor de impresión. La entrada costó 500 ptas. para los socios y 800 para los no socios. Y una nota curiosa es que habían pensado en traer a Kortatu, que el año anterior el manager los ofrecía por 150.00 ptas, pero como no tenían cartel no lo trajeron. Este año se convirtió en el grupo con mas galas durante el verano y su precio se había multiplicado por diez y no lo pudieron contratar.
Del 10 al 14 de de octubre se celebraron las Fiestas del Pilar con Trini Lapeña Cruellas y Gori Agustin de Dios como Peñeros Mayores.
En la bota especial del Pilar se publica por primera vez los precios de taquilla y el bono. Las entradas a todos los actos costaban 7.500 pesetas, y el bono 3.500 ptas. El presupuesto de las fiestas superaba los ocho millones de pesetas.
Se vuelve a traer la plaza de toros después de tres años de ausencia, y se realiza por primera vez la competición del fútbol vaca en horario de las 12 de la mañana. Otra novedad fue la carrera de rucs en el Segoñe. Aunque el plato fuerte de este año fue el grupo “los Toreros Muertos” que volvió a conseguir que el pabellón se llenase de gente joven disfrutando del grupo del momento. Un gran éxito de taquilla, la gran cantidad de gente provocó un cierto descontrol en la puerta. Este grupo ha sido de los pocos que han participado activamente en las fiestas del pilar porque durante toda la tarde noche estuvieron en los bares del segoñe con los peñeros compartiendo buen rollo. Bueno, eran un poco cachondos, fíjate que les pidieron a la Junta un afinador de piano, tuvieron que buscar a un estudiante de piano, y luego cuando estaba actuando el cantante se subió al piano y empezó a saltar sobre el mismo.
Este año se inaugura una noche para los más nostálgicos, para los grupos de los 60, así que se contrata a los “Sirex y los Diablos”.

IV.- NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES.

Entre los miles de nacimientos de este año podemos destacar:. El 20 de enero: Marco Simoncelli, piloto de motociclismo italiano fallecido recientemente en un accidente;  2 de febrero: Gerard Piqué, futbolista español; 1 de marzo: Ke$ha, cantante estadounidense; 19 de abril: María Sharápova, tenista rusa. 4 de mayo: Cesc Fábregas, futbolista español; 4 de mayo: Jorge Lorenzo, piloto de motociclismo español; 15 de mayo: Andy Murray, tenista británico; 22 de mayo: Novak Djokovic, tenista serbio.; 24 de junio: Lionel Messi, futbolista argentino; 3 de julio: Sebastian Vettel, piloto alemán de Fórmula 1; 5 de noviembre: Kevin Jonas, actor, guitarrista y cantante estadounidense de Jonas Brothers; 12 de noviembre: Juan José Ballesta, actor español. 10 de diciembre: Gonzalo Higuaín, futbolista franco-argentino.
Y entre los fallecimientos:. 22 de febrero: Andy Warhol, artista visual estadounidense; 14 de mayo: Rita Hayworth, actriz estadounidense; 8 de julio: Gerardo Diego, poeta español; 23 de septiembre: Bob Fosse, actor, coreógrafo y director de cine estadounidense; 29 de septiembre: Henry Ford II, empresario estadounidense, presidente de la Ford Motor Company; 18 de noviembre: Jacques Anquetil, ciclista francés, 8 de diciembre:

VI.- CANCION DEL VERANO, CINE Y TELEVISION.

La canción más sonada de este año fue “La Bamba”, a lo que contribuyó mucho que se estrenase la película con el mismo título. Y las otras canciones que también sonaron este verano fueron: "Hijo de la luna" de Mecano; "La isla bonita" de Madonna y  "Ellos las prefieren gordas" de la Orquesta Mondragón, todas ellas de la lista de éxitos.
Otras noticias musicales
En eurovisión nos representa Patricia Kraus con “No estas solo”, y queda en el puesto 19 de 22.
El 21 de julio: Guns n' Roses saca a la venta el álbum debut mas vendido en la historia: Appetite for Destruction; y a nivel nacional Barricada: No sé qué hacer contigo; El Último de la Fila- Nuevas mezcla; Duncan Dhu: El grito del tiempo; Gabinete Caligari: Camino Soria; Héroes del Silencio: Héroe de leyenda; Joaquín Sabina: Hotel, dulce hote; La Frontera: Tren de medianoche.; Los Secretos: Continuará; Radio Futura: La canción de Juan Perro; y Siniestro Total: De hoy no pasa.
Y en España en la tele triunfan los programas “Sábado noche”, “el tiempo es oro”, y  un programa musical estrenado el 12 de junio y presentado por Miguel Rios “Qué noche la de aquel año”. El título del programa parodia la traducción al castellano de la popular canción de The Beatles “A Hards Day´s Night”, que se había traducido en su momento como “Que noche la de aquel día”.
A lo largo de 26 programas se hizo un repaso de la historia del pop español, desde sus orígenes a principios de los años sesenta hasta mediados de la década de los ochenta cuando se grabó el programa. Se dedicó un programa a cada año, comenzando por 1962 hasta llegar a 1987. Se recuperaron grupos y músicos que hacía tiempo se habían retirado del mundo de la canción y que gracias a esta iniciativa desfilaron por el plató del programa interpretando los temas que los habían lanzado al estrellato y que han pasado en mayor o menor medida a formar parte de la historia de la música del siglo XX en España.
     En el programa de fin de año de 1987 a la cantante Sabrina que se le salieron los pechos mientras actuaba. El hecho de que tuviera una mayor repercusión fue porque el realizador, mientras actuaba la artista, repetía el incidente a cámara lenta, vamos que si alguien no lo había visto para que lo viera.
Y entre las series que se veían en televisión quién no recuerda “Spencer detective privado” y  “Mc Giver”, con su inseparable navaja suiza y su Jeep descapotable.
los Premios TP de Oro correspondientes a 1987, entregados en 1988: Mejor presentador Jesús Hermida, “Por la manaña”; Presentadora “Mayra Gomez Kemp” de “un, dos, tres”; serie nacional, “Lorca, muerte de un poeta”; serie extranjera, “Cancion triste de Hill Street; programa informativo y de actualidad, “Informe Semanal”, y programa divulgativo y cultural, “Más vale prevenir”.
Del mundo del cine:
De las películas nacionales destacar: “El Lute, camina o revienta”, “Divinas palabras”, “El bosque animado”, que se llevó el Goya a la mejor película del año 1987, y “La casa de Bernarda Alba”.
De las películas extranjeras destacar una por encima de todas. :       
- “El color del dinero de Martin Scorsese, con Paul Newman, Tom Cruise.           
- “El último emperador de Bernardo Bertolucci, con John Lone, Peter O'Toole y Joan Chen, que recibió cuatro oscars.
-  Tira a mamá del tren, de Danny DeVito, con Billy Crystal, Danny DeVito, Kim Greist y Anne Ramsey, está no la he visto pero el titulo me ha hecho mucha gracia.
- “Good Morning Vietnam”.
- “La chaqueta Metálica”.
- “Dirty Dancing de Emile Ardolino, con Patrick Swayze y Jennifer Grey, sin duda alguna la mejor película de todas. Esta película es un clásico, considerada una de las películas para mujeres más vistas, junto con “Pretty Woman” y “Grease”.
Algunas curiosidades de la película:
El coreógrafo de la Pelicula fue Kenny Ortega, que es el director de “High School Musical”.
El actor protagonista era Bily Zane (el malo de Titanic) que tenía 20 años, pero entre los dos protagonistas no había química, así que eligieron a Patrick Swayze, de 34 años, experto bailarín. Y resulta que éste con la protagonista, Jennifer Grey, no se podían ni ver, por una película que hicieron juntos en 1984. Al final cuando aparcaban las rencillas eran la pareja perfecta.
Las condiciones del rodaje no fueron las más óptimas, pasaban de lluvias torrenciales a temperaturas de 40 grados, y las demoras hicieron que la filmación se extendiera hasta el otoño, con lo que muchas hojas amarillas eran pintadas con aerosol verde. Incluso la famosa escena en la que practican en el agua la tuvieron que rodar cuando el agua estaba a 4º.
Y al final cuando ya la terminaron todo eran malos augurios, a los directivos y productores no les gustó la película, uno propuso quemar los negativos y cobrar del seguro, y otro dijo que estaría agradecido si cuando se estrenara nadie lo insultara. Estaban todos equivocados, la película fue un éxito de crítica y público, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos de 1987.

VII.- TAL DÍA COMO HOY Y NOTICIAS CURIOSAS.

Tal día como hoy, 19 de noviembre de 1987, era jueves y el periódico costaba 60 pesetas, y el tiempo estuvo entre los 4º de mínima y 12 de máxima.
Para empezar el día en portada la preocupación del ministro de Economía Carlos Solchaga porque el IPC de octubre había situado la tasa anual en el 4,7%, y las previsiones del gobierno era no superar el 5%.
Si hacemos la prueba de actualizar una renta de 1987 al último año completo, 2010, en 24 años sale una tasa de variación del 130%. Una renta de 600 euros en 1987 es 1.380 euros actualizada en 2010.
Si lo comparamos con los salarios, estos han subido un 128%, por los 280,55€ en 1987, los 641,41€ en 2011, aunque creo que estos son números porque la realidad no va con estos números.
Se anuncia que el padre de Melodí había conseguido reunir 460 millones de pesetas para pagar el secuestro de la niña. Quien no recuerda la foto de la niña con coletas que habían mandado los secuestradores. Sin duda esta fue una de las noticias en España, el secuestro en Marbella de la niña Melodi Nakasiham. Un secuestro que duró 11 días y que acabó felizmente con el rescate  de la niña y el arresto de los secuestradores, aunque uno de ellos se escapó del cerco y lo pillaron dos meses más tarde en Barcelona.
Si estábamos preparando el fin de año una opción podía ser un crucero fin de año en la costa italiana y costa azul, del 27 al 1 de enero, desde 53.000 ptas, o si íbamos más lejos, un crucero de semana santa para 1988 desde 83.00 ptas. Es curioso porque la semana pasada daban la noticia por la radio de que los españoles ya estábamos programando las vacaciones del año que viene, y que nos gastaríamos entre 2.000 y 3.000 euros de media.
Se anuncia el Ford Scort 1.6 inyección con 105 caballos con una velocidad máxima de 188 km por hora por un precio de 1.630.000 ptas iva incluido; el Renault Super Cinco y el Opel Ascona eran otros de los vehículos de la época.
Se podía leer la entrevista con la Hematóloga que llevaba el tratamiento de José Carreras, al que se le había tratado este año 1987 de una Leucemia, enfermedad que logró superar con un autotransplante. Ya sería en 1988 cuando crearía su fundación para la lucha contra esta enfermedad.
Este año se celebraba el 10 aniversario de la Fundación de la compañía “Victoria´s Secret”, una empresa dedicada a la lencería de mujer. La noticia no es esta en sí, la noticia es que en el desfile que hizo la semana pasada se gastaron 9 millones de euros en su preparación, y dijeron que había un sujetador que costaba 1 millón de euros. Me quedé anonadado. Me parece una indecencia de un tamaño insuperable, para que luego nos hagan sentirnos culpables a los funcionarios, los pensionistas o los trabajadores de la crisis. Un amigo me dijo en 2005 que Occidente estaba en declive, y vamos que sí tenía razón. 
Una noticia curiosa de este día es que se publicaba que ex-amante de Rod Hudson pedia mil millones de pesetas por sí había contraído el Sida con una relación que mantuvo con él en 1985. Pero lo mejor de todo es que decía que desde entonces había mantenido el celibato, la pela es la pela.
Tres noticas relacionadas con el SIDA, que en estos años estaba en plena expansión: Se aprueba en Estados Unidos la zidovudina, primer tratamiento virostático contra el sida; el 13 de febrero: el Ministerio de Sanidad español impone la aplicación de la prueba del SIDA a todas las donaciones de sangre; y el número de casos de sida declarados en Europa este año era de 7,2 millones de personas afectadas.
Y para terminar, algunos de los videojuegos con más fama y más seguidores de todos los tiempos vieron la luz este año, “Megaman”, “Final Fantasy”, “Street Figter”, “Pac-Manía” y “The legend of Zelda”.

Fraga a 19 de noviembre de 2011.