domingo, 20 de noviembre de 2011

Año 1987

I.- NOTICIAS DE ESPAÑA
Lo primero de todo es echar un vistazo a la lista de los éxitos musicales que está repleto de muy buenas canciones.
1.- Orquesta Mondragón - Ellos las prefieren gordas.
2.- Gabinete Caligari  Camino Soria
3.- Radio Futura  El canto del gallo
4.- Mecano  Me cuesta tanto olvidarte
5.- Olé Olé
 Bailando sin salir de casa
6.- Presuntos Implicados  De sol a sol
7.- Cómplices  Sonrisa plateada
8.- Toreros Muertos  On the desk
9.- Julio Iglesias  Que no se rompa la noche
10.- Duncan Dhu  Jardín de rosas.
          
Entre las noticias nacionales mas destacadas de este año encontramos que el 17 de marzo de se realizara la primera entrega de los premios Goya por parte de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, que había nacido el año anterior. La primera película premiada fue “El viaje a ninguna parte” de Fernando Fernan Gómez.
En Madrid, en el congreso extraordinario de Alianza Popular, Antonio Hernández Mancha se proclama nuevo presidente del partido con 1.930 votos, frente a los 729 logrados por su adversario Miguel Herrero de Miñón. Un presidente que pasó sin pena ni gloria y que se le recuerda por el saludo que hizo en televisión a sus hijos y que precipitó su desaparición.
Una de las noticias destacadas de este año se repite con cierta frecuencia, el 23 de marzo se declaran amenazadas las Tablas de Daimiel debido a los incendios y por la excesiva perforación de pozos de agua. Creo que fue el año pasado cuando estaba en la misma situación o peor, porque en los informativos pudimos ver como estaban totalmente secas, con incendios subterráneos, salía humo del suelo sin haber fuego, situación que se resolvió al poco tiempo gracias a las lluvias.
            Y hay dos noticias que todos seguro que recordamos y son de este año; una ocurrió el 23 de marzo, cuando el ministerio fiscal de España presenta una querella contra Lola Flores por presunto delito fiscal; la otra noticia se produjo el 19 de junio, día del atentado terrorista de ETA en el Hipercor de Barcelona, con el resultado de 21 muertos y unos 40 heridos.
Y para terminar, una noticia que seguro que la recordarán algunas de las 135.000 personas que asistieron al primer evento. El 15 de julio de 1987 el grupo U2 daba su primer concierto en España, fue en el estadio Santiago Bernabeu. Ese día se congregó a la mayor multitud vista hasta el momento en un concierto.

II.- NOTICIAS DEL MUNDO.
La lista de éxitos en el extranjero estaba encabezada por Europe y su final de la cuenta atrás.

1.- Europe  The final countdown
2.- Michael Jackson  Bad
3.- The Communards  Never can say goddbye
4.- Madonna  La isla bonita
5.- George Michael  Faith
6.- Terence Trent D’Arby  If you let me stay
7.- U2  With or without you
8.- Duran Duran  Notorius
9.- Sting  English man in New York
10.- Freddy Mercury y Monserrat Caballé  Barcelona
           
Entre las noticias más destacadas de este año encontramos las siguientes:            
La restauración de la capilla Sixtina del Palacio de San Pedro iba por buen camino y el 15 de febrero se presenta un ejemplo de dicha restauración, esta es una de esas obras de arte que todo el mundo debería ver.
Hace tiempo ví un reportaje de cómo Miguel Ángel Buonarrotti pintó la Capilla Sixtina y es impresionante, sobre todo porque este gran artista no era pintor, era escultor. Al principio el artista rechazó la obra porque creía que sus enemigos habían convencido al Papa para que le obligara a realizar ese encargo y verlo fracasar. Al final consiguieron que realizara uno de los mayores logros de Miguel Angel en la Pintura.  La bóveda la  pintó entre el 10 de abril de 1508 y concluyó el 21 de octubre de 1512, el año que viene harán 500 años. El Juicio Final, que ocupa toda la pared tras el altar de la Capilla Sixtina, lo pintó entre 1536 y 1541. Miguel Angel tuvo serios problemas con un cardenal llamado Carafa, que le recriminaba que hubiera pintado figuras desnudas y fue acusado de inmoral y obsceno. Como venganza represento a este cardenal como Minos, juez del infierno, y cuando éste se quejo al Papa, el Papa le dijo que su jurisdicción no incluía el infierno, por lo que el retrato se mantendría. Lo dicho es una obra impresionante que todo aquel que visite Roma no puede dejar de ver.
Otras noticias de este año: el 1 de marzo en una reunión de expertos de la ONU celebrada en Nueva York se confirma que por encima de la Antártida se está abriendo un agujero en la capa de ozono; y el 11 de julio la ONU informa que en el mundo hay 5.000 millones de personas. En el telediario del 31 de octubre de este año dijeron que ya éramos 7.000 millones de personas, que podían ser más, teniendo en cuenta que hay países donde realizar un censo es harto difícil.
Por último, el 11 de septiembre se subasta en París el cuadro de Van Gogh Los girasoles a un precio récord en la época, 320 millones de francos; el 19 de octubre se produce un Lunes negro: El Dow Jones pierde más de 500 puntos, la peor caída desde el crack de 1929; y el 7 de diciembre en  Estados Unidos: Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov firman en Washington DC un tratado de eliminación de armas nucleares.

III.- NOTICIAS DE FRAGA.

Este año en Fraga, y por primera vez en su historia, los empresarios fragatinos y de la comarca crean una asociación llamada ACEBACIN, a iniciativa de Antonio Larroya, que será elegido presidente; y también tiene lugar el primer encuentro comarcal de la tercera edad, con un gran éxito de participación y un estimulo para años sucesivos.
El día de la faldeta, día de Aragón se celebró sin la espectacularidad del año anterior y el censo de les dones de Faldetes daba como resultado un total de 87 Dones de Faldetes, de las cuales el 60% no pudo acudir a la plaza de España.
Las Representantes Fragatinas Mayores fueron María José Gómez Prieto, Anabel García Ricart, Loreto Cazador Guiral y Eva María Sánchez Andres; y las infantiles, Patricia Espitia Mir, María López Fontanals, Erika Casas Miró y Laura Serveto Albá.

ACTIVIDADES DE PEÑA FRAGATINA.

A mediados del mes de junio se celebró una  fiesta en la discoteca para celebrar el segundo aniversario del nacimiento de Radio Peña. En los dos primeros años, 79 programas de todo tipo, con especiales en directo como el fin de año, 24 horas de futbol sala o las elecciones, etc.
Este verano no se pudo organizar el “Fraga me envenena” por falta de presupuesto, así que tuvieron que conformarse con el concierto de Duncan Dhu. Se celebró en el pabellón de la Peña el día 3 de agosto, un domingo a las siete de la tarde con un calor de impresión. La entrada costó 500 ptas. para los socios y 800 para los no socios. Y una nota curiosa es que habían pensado en traer a Kortatu, que el año anterior el manager los ofrecía por 150.00 ptas, pero como no tenían cartel no lo trajeron. Este año se convirtió en el grupo con mas galas durante el verano y su precio se había multiplicado por diez y no lo pudieron contratar.
Del 10 al 14 de de octubre se celebraron las Fiestas del Pilar con Trini Lapeña Cruellas y Gori Agustin de Dios como Peñeros Mayores.
En la bota especial del Pilar se publica por primera vez los precios de taquilla y el bono. Las entradas a todos los actos costaban 7.500 pesetas, y el bono 3.500 ptas. El presupuesto de las fiestas superaba los ocho millones de pesetas.
Se vuelve a traer la plaza de toros después de tres años de ausencia, y se realiza por primera vez la competición del fútbol vaca en horario de las 12 de la mañana. Otra novedad fue la carrera de rucs en el Segoñe. Aunque el plato fuerte de este año fue el grupo “los Toreros Muertos” que volvió a conseguir que el pabellón se llenase de gente joven disfrutando del grupo del momento. Un gran éxito de taquilla, la gran cantidad de gente provocó un cierto descontrol en la puerta. Este grupo ha sido de los pocos que han participado activamente en las fiestas del pilar porque durante toda la tarde noche estuvieron en los bares del segoñe con los peñeros compartiendo buen rollo. Bueno, eran un poco cachondos, fíjate que les pidieron a la Junta un afinador de piano, tuvieron que buscar a un estudiante de piano, y luego cuando estaba actuando el cantante se subió al piano y empezó a saltar sobre el mismo.
Este año se inaugura una noche para los más nostálgicos, para los grupos de los 60, así que se contrata a los “Sirex y los Diablos”.

IV.- NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES.

Entre los miles de nacimientos de este año podemos destacar:. El 20 de enero: Marco Simoncelli, piloto de motociclismo italiano fallecido recientemente en un accidente;  2 de febrero: Gerard Piqué, futbolista español; 1 de marzo: Ke$ha, cantante estadounidense; 19 de abril: María Sharápova, tenista rusa. 4 de mayo: Cesc Fábregas, futbolista español; 4 de mayo: Jorge Lorenzo, piloto de motociclismo español; 15 de mayo: Andy Murray, tenista británico; 22 de mayo: Novak Djokovic, tenista serbio.; 24 de junio: Lionel Messi, futbolista argentino; 3 de julio: Sebastian Vettel, piloto alemán de Fórmula 1; 5 de noviembre: Kevin Jonas, actor, guitarrista y cantante estadounidense de Jonas Brothers; 12 de noviembre: Juan José Ballesta, actor español. 10 de diciembre: Gonzalo Higuaín, futbolista franco-argentino.
Y entre los fallecimientos:. 22 de febrero: Andy Warhol, artista visual estadounidense; 14 de mayo: Rita Hayworth, actriz estadounidense; 8 de julio: Gerardo Diego, poeta español; 23 de septiembre: Bob Fosse, actor, coreógrafo y director de cine estadounidense; 29 de septiembre: Henry Ford II, empresario estadounidense, presidente de la Ford Motor Company; 18 de noviembre: Jacques Anquetil, ciclista francés, 8 de diciembre:

VI.- CANCION DEL VERANO, CINE Y TELEVISION.

La canción más sonada de este año fue “La Bamba”, a lo que contribuyó mucho que se estrenase la película con el mismo título. Y las otras canciones que también sonaron este verano fueron: "Hijo de la luna" de Mecano; "La isla bonita" de Madonna y  "Ellos las prefieren gordas" de la Orquesta Mondragón, todas ellas de la lista de éxitos.
Otras noticias musicales
En eurovisión nos representa Patricia Kraus con “No estas solo”, y queda en el puesto 19 de 22.
El 21 de julio: Guns n' Roses saca a la venta el álbum debut mas vendido en la historia: Appetite for Destruction; y a nivel nacional Barricada: No sé qué hacer contigo; El Último de la Fila- Nuevas mezcla; Duncan Dhu: El grito del tiempo; Gabinete Caligari: Camino Soria; Héroes del Silencio: Héroe de leyenda; Joaquín Sabina: Hotel, dulce hote; La Frontera: Tren de medianoche.; Los Secretos: Continuará; Radio Futura: La canción de Juan Perro; y Siniestro Total: De hoy no pasa.
Y en España en la tele triunfan los programas “Sábado noche”, “el tiempo es oro”, y  un programa musical estrenado el 12 de junio y presentado por Miguel Rios “Qué noche la de aquel año”. El título del programa parodia la traducción al castellano de la popular canción de The Beatles “A Hards Day´s Night”, que se había traducido en su momento como “Que noche la de aquel día”.
A lo largo de 26 programas se hizo un repaso de la historia del pop español, desde sus orígenes a principios de los años sesenta hasta mediados de la década de los ochenta cuando se grabó el programa. Se dedicó un programa a cada año, comenzando por 1962 hasta llegar a 1987. Se recuperaron grupos y músicos que hacía tiempo se habían retirado del mundo de la canción y que gracias a esta iniciativa desfilaron por el plató del programa interpretando los temas que los habían lanzado al estrellato y que han pasado en mayor o menor medida a formar parte de la historia de la música del siglo XX en España.
     En el programa de fin de año de 1987 a la cantante Sabrina que se le salieron los pechos mientras actuaba. El hecho de que tuviera una mayor repercusión fue porque el realizador, mientras actuaba la artista, repetía el incidente a cámara lenta, vamos que si alguien no lo había visto para que lo viera.
Y entre las series que se veían en televisión quién no recuerda “Spencer detective privado” y  “Mc Giver”, con su inseparable navaja suiza y su Jeep descapotable.
los Premios TP de Oro correspondientes a 1987, entregados en 1988: Mejor presentador Jesús Hermida, “Por la manaña”; Presentadora “Mayra Gomez Kemp” de “un, dos, tres”; serie nacional, “Lorca, muerte de un poeta”; serie extranjera, “Cancion triste de Hill Street; programa informativo y de actualidad, “Informe Semanal”, y programa divulgativo y cultural, “Más vale prevenir”.
Del mundo del cine:
De las películas nacionales destacar: “El Lute, camina o revienta”, “Divinas palabras”, “El bosque animado”, que se llevó el Goya a la mejor película del año 1987, y “La casa de Bernarda Alba”.
De las películas extranjeras destacar una por encima de todas. :       
- “El color del dinero de Martin Scorsese, con Paul Newman, Tom Cruise.           
- “El último emperador de Bernardo Bertolucci, con John Lone, Peter O'Toole y Joan Chen, que recibió cuatro oscars.
-  Tira a mamá del tren, de Danny DeVito, con Billy Crystal, Danny DeVito, Kim Greist y Anne Ramsey, está no la he visto pero el titulo me ha hecho mucha gracia.
- “Good Morning Vietnam”.
- “La chaqueta Metálica”.
- “Dirty Dancing de Emile Ardolino, con Patrick Swayze y Jennifer Grey, sin duda alguna la mejor película de todas. Esta película es un clásico, considerada una de las películas para mujeres más vistas, junto con “Pretty Woman” y “Grease”.
Algunas curiosidades de la película:
El coreógrafo de la Pelicula fue Kenny Ortega, que es el director de “High School Musical”.
El actor protagonista era Bily Zane (el malo de Titanic) que tenía 20 años, pero entre los dos protagonistas no había química, así que eligieron a Patrick Swayze, de 34 años, experto bailarín. Y resulta que éste con la protagonista, Jennifer Grey, no se podían ni ver, por una película que hicieron juntos en 1984. Al final cuando aparcaban las rencillas eran la pareja perfecta.
Las condiciones del rodaje no fueron las más óptimas, pasaban de lluvias torrenciales a temperaturas de 40 grados, y las demoras hicieron que la filmación se extendiera hasta el otoño, con lo que muchas hojas amarillas eran pintadas con aerosol verde. Incluso la famosa escena en la que practican en el agua la tuvieron que rodar cuando el agua estaba a 4º.
Y al final cuando ya la terminaron todo eran malos augurios, a los directivos y productores no les gustó la película, uno propuso quemar los negativos y cobrar del seguro, y otro dijo que estaría agradecido si cuando se estrenara nadie lo insultara. Estaban todos equivocados, la película fue un éxito de crítica y público, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos de 1987.

VII.- TAL DÍA COMO HOY Y NOTICIAS CURIOSAS.

Tal día como hoy, 19 de noviembre de 1987, era jueves y el periódico costaba 60 pesetas, y el tiempo estuvo entre los 4º de mínima y 12 de máxima.
Para empezar el día en portada la preocupación del ministro de Economía Carlos Solchaga porque el IPC de octubre había situado la tasa anual en el 4,7%, y las previsiones del gobierno era no superar el 5%.
Si hacemos la prueba de actualizar una renta de 1987 al último año completo, 2010, en 24 años sale una tasa de variación del 130%. Una renta de 600 euros en 1987 es 1.380 euros actualizada en 2010.
Si lo comparamos con los salarios, estos han subido un 128%, por los 280,55€ en 1987, los 641,41€ en 2011, aunque creo que estos son números porque la realidad no va con estos números.
Se anuncia que el padre de Melodí había conseguido reunir 460 millones de pesetas para pagar el secuestro de la niña. Quien no recuerda la foto de la niña con coletas que habían mandado los secuestradores. Sin duda esta fue una de las noticias en España, el secuestro en Marbella de la niña Melodi Nakasiham. Un secuestro que duró 11 días y que acabó felizmente con el rescate  de la niña y el arresto de los secuestradores, aunque uno de ellos se escapó del cerco y lo pillaron dos meses más tarde en Barcelona.
Si estábamos preparando el fin de año una opción podía ser un crucero fin de año en la costa italiana y costa azul, del 27 al 1 de enero, desde 53.000 ptas, o si íbamos más lejos, un crucero de semana santa para 1988 desde 83.00 ptas. Es curioso porque la semana pasada daban la noticia por la radio de que los españoles ya estábamos programando las vacaciones del año que viene, y que nos gastaríamos entre 2.000 y 3.000 euros de media.
Se anuncia el Ford Scort 1.6 inyección con 105 caballos con una velocidad máxima de 188 km por hora por un precio de 1.630.000 ptas iva incluido; el Renault Super Cinco y el Opel Ascona eran otros de los vehículos de la época.
Se podía leer la entrevista con la Hematóloga que llevaba el tratamiento de José Carreras, al que se le había tratado este año 1987 de una Leucemia, enfermedad que logró superar con un autotransplante. Ya sería en 1988 cuando crearía su fundación para la lucha contra esta enfermedad.
Este año se celebraba el 10 aniversario de la Fundación de la compañía “Victoria´s Secret”, una empresa dedicada a la lencería de mujer. La noticia no es esta en sí, la noticia es que en el desfile que hizo la semana pasada se gastaron 9 millones de euros en su preparación, y dijeron que había un sujetador que costaba 1 millón de euros. Me quedé anonadado. Me parece una indecencia de un tamaño insuperable, para que luego nos hagan sentirnos culpables a los funcionarios, los pensionistas o los trabajadores de la crisis. Un amigo me dijo en 2005 que Occidente estaba en declive, y vamos que sí tenía razón. 
Una noticia curiosa de este día es que se publicaba que ex-amante de Rod Hudson pedia mil millones de pesetas por sí había contraído el Sida con una relación que mantuvo con él en 1985. Pero lo mejor de todo es que decía que desde entonces había mantenido el celibato, la pela es la pela.
Tres noticas relacionadas con el SIDA, que en estos años estaba en plena expansión: Se aprueba en Estados Unidos la zidovudina, primer tratamiento virostático contra el sida; el 13 de febrero: el Ministerio de Sanidad español impone la aplicación de la prueba del SIDA a todas las donaciones de sangre; y el número de casos de sida declarados en Europa este año era de 7,2 millones de personas afectadas.
Y para terminar, algunos de los videojuegos con más fama y más seguidores de todos los tiempos vieron la luz este año, “Megaman”, “Final Fantasy”, “Street Figter”, “Pac-Manía” y “The legend of Zelda”.

Fraga a 19 de noviembre de 2011.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Año 1979

A continuación se pueden leer las noticias más destacadas del año 1979 contadas en el programa de Radio Fraga “Versión Original” el día 5 de noviembre de 2011.

I.- NOTICIAS DE ESPAÑA.
Lo primero de todo es echar un vistazo a la lista de los éxitos musicales. Los primeros puestos estaban reservados para los grupos de moda.
01.- Umberto Tozzi  Gloria
02.- Miguel Bosé  Super, superman
03.- Ana Belén  Agapimú
04.- Enrique y Ana  Baila con el hula-hoop
05.- Orquesta Mondragón  Ponte la peluca
06.- Camilo Sesto  La culpa ha sido mía
07.- Ángela Carrasco  Quererte a ti
08.- Miguel Ríos  Los viejos rockeros nunca mueren
09.- Betti Misiego  Su canción
10.- Topo¿Mis amigos, dónde estarán?
       
Una otra noticia que me ha llamado la atención de este año es la aprobación el 27 de octubre la ley 30/1979 que regula la extracción y transplante de órganos en la que se regula las condiciones para llevarlo a cabo. Lo curioso del tema es que en su articulo 5 dice que la extracción de órganos u otras piezas anatómicas de fallecidos podrá hacerse previa comprobación de la muerte del fallecido.
El 20 de diciembre el congreso aprueba el proyecto de ley del Estatuto de los Trabajadores, en el que quedarán recogidos el Fondo de Garantía Salarial, la jornada laboral, las vacaciones y las horas extraordinarias.
Del resto de noticias hay una que destaca por encima de todas y es que el 1 de marzo de 1979 comienza la Primera legislatura de España. Ese día se celebran elecciones generales y la UCD las ganó por mayoría simple. Y el 3 de abril de 1979 se celebran las primeras elecciones municipales democráticas, tras los cuarenta años de dictadura franquista. El partido más votado es la UCD, aunque el PSOE obtiene la victoria en las ciudades más importantes como Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
Y relacionado con esta noticia de las elecciones municipales, he encontrado otra cuanto menos curiosa, ya que hay un señor llamado Jaume Pascual, que es el Alcalde de un pueblo de la comunidad valenciana que se llama L´Alqueria d´asnar, que es Alcalde desde las elecciones celebradas este año 1979. Fue el Alcalde más joven de España con 23 años y desde ese día ha repetido como Alcalde por mayoría absoluta en todas las citas electorales: en 1983, 1987, 1991, 1995, 1999, 2003, 2007 y  2011.
Lo curioso es que en las elecciones de 1979 el PSOE de Pascual obtuvo dos concejales, por tres de UCD y dos del PCE, pese a que no fue el partido más votado y que las negociaciones previas no concluyeron en acuerdo, el pleno constituyente le eligió por unanimidad. Pascual conformó un equipo de gobierno "integrador" en el que participaron los concejales elegidos de las tres formaciones políticas.
            Hay otros cuatro Ayuntamientos de la provincia de Alicante, que hay podido averiguar, que solo han conocido a un Alcalde. Y uno puede llegar a pensar nuestros “políticos” deberían mirarse en estos hombres para entender cómo es posible que la gente les apoye durante tanto tiempo, pero cuidado, porque hay casos en los que gobernar tantos años no es equivalente a hacer las cosas bien hechas. La semana pasada publicaron una noticia de que en un pueblo de Zamora de 250 Habitantes, “Peleas de Abajo”, la familia Rodriguez, que ha gobernado el pueblo durante 32 años, ha generado al Ayuntamiento una deuda de 4,6 millones de Euros. Han calculado que sus habitantes necesitarían 500 años para saldar los impagos. El antiguo Alcalde cobraba un sueldo de 20.000 euros.

II.- NOTICIAS DEL MUNDO.

La lista de éxitos en el extranjero estaba encabezada por The Police con “Message in a bottle”.
01.- The Police  Message in a bottle
02.- Bee Gees  Tragedy
03.- Pink Floyd  Another break in the wall
04.- Abba  Chiquitita
05.- Status Quo  Whatever you want
06.- The Khack  My sharona
07.- The Buggles  Video killed the radio star
08.- Supertramp  The logical song
09.- Blondie Heart of glass
10.- Gloria Gaynor  I wil survive
            Entre los acontecimientos más destacados del extranjero;
            A nivel político destacar que el 4 de mayo: en Inglaterra, Margaret Thatcher es elegida primera ministra del Reino Unido; y que el 20 de junio se produce un asesinato con una gran repercusión. Un guardia nacional de Nicaragua asesina al corresponsal estadounidense de la ABC Bill Stewart y a su intérprete nicaragüense. Los demás miembros del grupo filman el asesinato y Estados Unidos retira su apoyo a la dictadura somocista. La consecuencia fue que el dictador Anastasio Somoza tuvo que huir el país, recibiendo asilo político en Miami, y dos días después de su huida el Frente Sandinista toma Managua.
Tres malas noticias se produjeron este año; la primera que el 28 de marzo en la central de Three Mile Island (Pensilvania), se produce una fuga radioactiva, considerada la segunda más importante después de Chernobil; la segunda que el 3 de junio al sur del Golfo de México, una explosión en un pozo de petróleo provoca la pérdida de cerca de 1 millón de toneladas de petróleo, la pérdida más grande en la historia humana; y la tercera que el 19 de julio frente a las costas de Tobago colisionan dos superpetroleros de matrícula liberiana vertiendo en el mar Caribe 500.000 toneladas de crudo.
Y como colofón, el 9 de noviembre se produce en los Estados Unidos el conocido como “el Incidente de la Cinta Equivocada”. Un error humano, por el cual alguien colocó una cinta de entrenamiento en el sitio equivocado, provocó que se  disparase una prealerta general para la guerra termonuclear final, cuidado con el despiste lo que podía haber provocado.
Hay un recuento de las ocasiones en las que hemos estado a punto del inicio de una guerra nuclear, y son cinco; el año 1962 con la crisis de los misiles de Cuba; este año 1979 con la cinta equivocada, en el año 1980 en el que  Estados Unidos  causa de un fallo humano y de un chip; en el año 1983 en la Urss, que nos salvó un teniente coronel ruso que pensó que "Estados Unidos no empezaba una guerra nuclear con sólo cinco misiles", y en 1995 en Rusia por un incidente con Noruega, que lanzó un cohete para estudiar las auroras boreales y otros fenómenos electromágneticos, y Rusia pensó que le atacaban, teniendo activada la alerta pre-nuclear durante 48 horas. Vamos que si a uno le suda la mano y se le escapa un dedo la que lía.

IV.- NOTICIAS DE FRAGA.

En Fraga empiezan a ser populares los concursos de disfraces de carnaval de la discoteca Florida. Los premios atraen a concursantes de otras comunidades. En el primer pleno Municipal del nuevo consistorio tras las elecciones se discute sobre el cambio de denominación de las calles. La cosecha de cereales fue superabundante. Los llamados temporeros aparecen en el panorama fragatino, muchos de ellos con indumentaria hippie, que escandalizaban a los habitantes locales porque se bañaban desnudos en el río Cinca.
El párroco de Velilla de Cinca Don Eladio Gros edita un libro sobre los límites diocesanos de Aragón, lo que aclara conceptos históricos sobre el Tema; El Instituto de Bachillerato falto de nombre oficial eligirá el del escritor aragonés Ramón J. Sender; por primera vez en su historia Fraga cuenta con un instituto Musical, en el mes de noviembre Fabersanitas era una realidad, montada para mantener 100 puestos de trabajo, en donde los puestos directivos y de responsabilidad recaía en ingenieros fragatinos.
Fue un invierno duro, diecisiete días seguidos de niebla y bajas temperaturas, y el día de la purísima la Compañía Eléctrica FECSA mantuvo sin energía al bajo cinca durante diez horas. Después de siete meses de comenzar su estudio, se empiezan a cambiar los nombres de las calles de Fraga, la calle Mayor mantendrá su nombre tradicional y quedará desbancado el nombre de C/ Jose Antonio; la plaza del carbón, junto a su nombre popular figurará el de plaza de Juan XXIII, y los que si cambiaron fueron avenida Generalísimo por avenida de Aragón, y colegio Matias Montero por el de Miguel Servet.
Las Fragatinas Mayores fueron Maria José Calucho Calderó, Esther Mateo Martín, Maria José Sabate Gallinat y Asuncion Torralba Satorres; y las infantiles, Susana Galindo Agustin, María Angeles Muñoz Marín, Ana Isabel Martínez Buisán y Begoña Romia Tejedor.
ACTIVIDADES DE PEÑA FRAGATINA
Este año se celebra la I Semana del cine organizada por el Cine Club de Peña Fragatina, durante una semana a las 22.30 se proyectaron películas de gran calidad que consiguió una gran aceptación. También se celebra la V Semana Cultural de Peña Fragatina, que contó entre sus actuación con la representación de la obra “Yerma”, a cargo del grupo de teatro Génesis. Fue una obra que habían ensayado durante nueve meses y de las que realizaron más de treinta representaciones en pueblos de Teruel, Huesca y Lleida, así como en la casa de Aragón en Barcelona, donde tuvieron que llevar a uno de los actores bajo los efectos de los calmantes porque le había dado un colico de riñón.
Los integrantes del grupo que participaron en esta obra fueron: Esther Cabós, Margarita Sorolla, Silvia Ballestar, Pili Agustin, Emilio Rubio, Agustin Vilar, Claudio Visa, Paco Tejera, Carmela Sorolla, Joaquin Florenza, Jose Antonio Abad como músico, Silverio Calucho como técnico de luces, y Alberto Margarlló como técnico de sonido.
Las Fiestas del Pilar se desarrollaron del 10 al 14 de octubre y los Peñeros Mayores elegidos fueron Nela Guiral Román y Silverio Calucho Calderó.
Como novedad de las Fiestas la peña edita su propio programa de actos y festejos, donde detalla un plano de peñas. El número de peñas habían llegado a las 33, lo que hizo imposible visitarlas el día del pregón, por lo que se programó visitarlas durante las fiestas. Resulta que algunas visitas se realizaban a las 10 de la mañana, y las peñas estaban obligadas a estar abiertas cuando llegaban con la charanga. También se puso en marcha este año la peña de Guardia y cada peña estaba obligada a aportar un delegado para participar en las actividades del Pilar, puerta, encierro, charanga, peña cocinera, torera o peña de Guardia.

V.- NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES.

Entre los miles de nacimientos de este año podemos destacar:.  1 de enero, Gisela , cantante de O.T.; 21 de enero: Melendi, cantante español; 30 de enero, Carlos Latre; 16 de febrero: Valentino Rossi, piloto italiano de motociclismo; 20 de marzo: Silvia Abascal, actriz española; 18 de abril: Nuria Fergó, cantante y actriz española; 19 de abril: Kate Hudson, actriz estadounidense; 5 de junio: David Bisbal, cantante español; 22 de junio: Leire Martínez, cantante española y voz de La Oreja de Van Gogh; 5 de octubre: Patricia Conde, actriz, modelo y presentadora española.

Y entre los fallecimientos:. 2 de febrero: Sid Vicious, músico punk (Sex Pistols); 24 de febrero: El Jaro, delincuente español (n. 1963); 11 de junio: John Wayne, actor estadounidense; Y 29 de julio: Blas de Otero, poeta español.

VI.- CANCION DEL VERANO, CINE Y TELEVISION.

La canción del verano de 1979 en España fue también la que ocupó el número uno de la lista de éxitos, “Gloria” de Umberto Tozzi, aunque estuvo en dura pugna con la de Chiquitita del grupo ABBA.
La XXIV edición del festival de Eurovisión seguro que será recordada por muchos de nuestros oyentes, se celebró en Jerusalen y nuestra representante fue Betty Missiego con la canción titulada  “Su canción”. El final del festival fue típico español. España iba en primer lugar con un punto de ventaja sobre Israel, y fue el último país en votar, a quien le dieron los puntos y la victoria?, a Israel. Tontos no somos, somos muy honestos y siempre con el juego limpio por delante.
En España en la tele se estrenan dos programas que han marcado la historia de la televisión, uno destinado a los mayores, “Mas vale prevenir”, y el otro a los más pequeños “Barrio Sesamo”, con Epi, blas, la rana Gustavo, coco, o la gallina caponata.
Y de las series extranjeras que se podía ver en televisión todas traen muy grandes y buenos recuerdos, “Con ocho basta”, “Raices”, “Los  Roper”, el malo de todos los malos J.R, en “Dallas”, que comenzó su emisión el día 6 de noviembre en la UHF, 13 capitulos, resaltando que eran en color, y de una hora de duración para contar las ambiciones, celos, odios y amores de la poderosa familia Ewing; y para los más pequeños “El perro de Flandes”, “Banner y Flappy”, “Vicky el vikingo” y “Erase una vez el hombre” cuyo primer capítulo se emitió el 4 de abril de 1979, como me gustaba a mí esta serie.
Del mundo del cine hay que destacar las películas españolas. “Mama cumple 100 años”,  película de Carlos Saura nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa, con José Luis Lopez Vazquez, Fernando Fernan Gomez, Geraldín Chaplin, Rafaela Aparicio; y “El Crimen de Cuenca” de Pilar Miró.
Entre las películas extranjeras hay que destacar  Kramer contra Kramer de Robert Benton, que se llevó el Oscar a la mejor película, mejor dirección y mejor guión adaptado, con Dustin Hoffman, Oscar al mejor actor, Meryl Streep, Óscar a la mejor actriz de reparto; Manhattan de Woody Allen; una muy buena película de Robert Redford llamada “Brubaker”; “Apocalypse Now”; “Quadrophenia”; “La vida de Brian” y “Alien el Octavo Pasajero” de Ridley Scott, que fue un gran éxito de taquilla, con comics, videojuegos, juguetes, etc., en la que en un principio no había mujeres en el reparto, solo querían hombres, aunque luego cambiaron. Y una cosa curiosa es que la escena en la que la criatura sale del pecho de uno de los tripulantes se mantuvo en secreto para el resto de los actores. De hecho, las caras de susto que ponen durante la escena son completamente reales. El director lo quiso así para que la escena tuviese más realismo.

VII.- TAL DÍA COMO HOY Y NOTICIAS CURIOSAS.

Tal día como hoy era lunes 5  de noviembre de 1979, y por lo tanto, no había periódico, así que hay que ir al domingo 5 de noviembre. El periódico costaba 25 ptas. y la nubosidad fue escasa, con unas temperaturas máximas muy agradables.
Almacenes Capitol lanzó ayudaba a ahorrar energía y pesetas, un secador por 895 ptas, una tostadora por 899 ptas, un traje de señora en pura lana virgen por 9.000 ptas, y si en el 72  una estufa de butano costaba 1.768 ptas, este año se vendía por 8.995 ptas como oferta porque su precio real era de 11.016 ptas, en siete años se había cuadruplicado su precio. Como el precio de los televisores que en el 72 costaba uno a color 25.000 ptas, y este año el más barato, uno de 20 pulgadas a color costaba 79.000 ptas, y uno de 26 pulgadas 99.000 ptas, aunque las de blanco y negro también estaban caras 26.995 ptas.
Otros artículos que estaban de oferta, un chándal colegial costaba 1.130 pesetas, de adulto 1.315, una muñeca Rosaura costaba 2.615, el nenuco 1.130 y una bicicleta de niño5.910 ptas.
Los principales electrodomésticos también estaban muy caros, un frigorífico Sears, 148.995 pesetas, aunque debía ser de los modernos porque fabricaban hielo y tenían dispensador de agua fría al instante; un radio cassette esteorofónico la friolera de 34.995 ptas; y el aparato más útil que ha inventado el hombre, después de la desbrozadora, la lavadora, 15.995 ptas una de seis programas y 21.595 una de 16. El lavavajillas se podía adquirir por 33.995.
Después de ver esta lista de precios hay que reconocer que la vida era carísima y estaba por las nubes. El salario minimo interprofesional de este año, para hacernos una idea, estaban en las 19.200 ptas para mayores de 18 años y 7.440 ptas hasta 17 años.
Descabellado incremento en los precios del combustible en 1979: la gasolina sube 9 pesetas, quedando la super a 49 ptas./litro
Este domingo en la televisión después de la retransmisión de la misa en el día del señor, lo más atractivo de la mañana era el programa gente joven, al mediodía, después de las noticias de las 14.30, a las 15.00 comenzaba la casa de la pradera, un programa familiar llamado Fantástico, Estrenos TV con una película del extranjero, el telediario de las 21.30, y una película española “Los ladrones somos gente honrada”, con Teresa Rabal y Juanito Navarro.
Algunas noticias curiosas
18 de febrero: primera vez (que se sepa) que nieva en el Sáhara.
1 de abril: en los Estados Unidos se funda Nickelodeon, el primer canal infantil de televisión.
9 de agosto: en Brighton (Reino Unido) se abre la primera playa nudista.
10 de agosto: en EE. UU., Michael Jackson lanza su primer disco como solista Off The Wall tras separarse de los Jackson Five.
Michael Ende escribe la Historia interminable.
Mc Donald´s introdujo un nuevo producto, el Happy Meal.
Salió al mercado el Walkman de Sony, con un éxito mundial convirtiéndose en un icono de la cultura pop en el mundo, y con unas ventas calculadas, para su 20 aniversario, en 186 millones de unidades, el precio estaba al alcance de muy pocos, unos 200 dolares.
Se inventó el Snowboard y el Trivial Pursuit, un juego del que se han vendido cerca de 88 millones de ejemplares.
Y por último una historia que no tiene desperdicio. Seguro que mucha de la gente que lleva esos móviles que se llaman “iPod” se piensan que llevan un móvil de lo más último, el no va más. Pues resulta que la inspiración real para el IPod viene de un británico llamado Kane Kramer, que en el año 1979 creó un dispositivo llamado IXI, capaz de reproducir 3,5 minutos de música. En 1988 no logró el dinero necesario para renovar la patente y su dispositivo fue olvidado. Apple sabía de la existencia de IXI, sabía que era una patente anterior a iPod y que su autor era Kramer. Esta empresa ha logrado ganar millones de dólares con el iPod y sólo se ha acordado del británico para librarse de un juicio. Una una empresa llamada  Burst.com acusaba a Apple de violación de patente, así que Apple calculó que le podía salir más caro ir a juicio que decir la verdadera fuente de inspiración del aparato.
Fraga a 5 de noviembre de 2011.