I.- NOTICIAS DE ESPAÑA.
1986: lista de éxitos España
01.- Luz – Rufino
02.- Two Man Sound – Disco samba
03.- Alaska y Dinarama - ¿A quién le importa?
04.- Mecano – Cruz de navajas
05.- Toreros Muertos – Yo no me llamo Javier
06.- Ana Belén y Víctor Manuel – La Puerta de Alcalá
07.- Manzanita – La quiero a morir
08.- Fiordaliso – Yo no te pido la Luna
09.- Ramoncín – Como un susurro
10.- Katrina and The Waves – Que te quiero
- El 1 de marzo la ciudad de Barcelona presenta oficialmente su candidatura para los Juegos Olimpicos de 1992.
- El 12 de marzo se realiza el referéndum acerca de la permanencia del país en la OTAN, un referéndum que resultó muy polémico porque el PSOE se había manifestado en contra de la permanencia en la OTAN antes de entrar en el Gobierno, usando el eslogan "OTAN, de entrada no", pero una vez que estaba en el gobierno, propuso el sí.
- El 22 de junio Felipe Gonzalez es reelegido presidente del gobierno al revalidar el PSOE la mayoría absoluta, pero esta vez con 184 diputados, la primera ocasión en 1982 fue con 202 diputados.
- El 22 de junio Felipe Gonzalez es reelegido presidente del gobierno al revalidar el PSOE la mayoría absoluta, pero esta vez con 184 diputados, la primera ocasión en 1982 fue con 202 diputados.
- La UNESCO, en reconocimiento del gran patrimonio histórico existente en España, declara Patrimonio de la Humanidad las ciudades de Toledo y Cáceres, el conjunto monumental mudéjar de Teruel y el Parque Nacional de Garajonay.
II.- NOTICIAS DEL MUNDO.
1986: lista de éxitos USA-UK 01.- Pretenders – Don´t get me wrong
02.- Status Quo – In the Army now
03.- Chris de Burgh – The lady in red
04.- The Communards – So cold the night
05.- Spandau Ballet – Through the barricades
06.- George Michael– Different corner
07.- Cyndi Lauper – The colors
08.- Peter Gabriel – Sledgehammer
09.- The Cure– Boys don’t cry
10.- Simple Minds – Alive and kicking
- El 28 de enero el transbordador espacial Challenger estalla poco después de despegar. La imagen del transbordador partido se nos quedó grabada en la memoria.
- Y otras noticias relacionadas con el espacio fueron que se produjo el máximo acercamiento del cometa Halley a la Tierra, el día 8 de marzo, circunstancia que aprovechó la Agencia Espacial Europea para lanzar la misión Giotto para obtener datos del cometa; y el 24 de abril hubo un eclipse total de Luna.
- El 26 de abril se produce la mayor catastrofe nuclear y uno de los mayores desastres medioambientales de la historia, fue el accidente en la central nuclear de Chernobil (Ucrania). Resulta que la causa del accidente fue una prueba para aumentar la seguridad del reactor que realizó el equipo que operaba esa noche en la central, una prueba que simulaba un corte de suministro eléctrico. La prueba acabó con la explosión de unos de los reactores, que expulsó material radioactivo 50 veces superior al de la bomba de Hiroshima, y cuya radioactividad llegó hasta 13 paises de Europa central y oriental.
El trabajo heroico de los bomberos durante las tres primeras horas del accidente evitó que el fuego se extendiera al resto de la central y evitaron una segunda explosión de consecuencias dramáticas que podría haber dejado inhabitable a toda Europa.[] Actualmente, la comunidad internacional ha financiado los costes del cierre definitivo de la central, completado en diciembre de 2000, y desde el año 2004 se lleva a cabo la construcción de un nuevo sarcófago para el reactor, ya que el construido inmediatamente después del accidente se ha visto degradado en el tiempo, por lo que corre riesgo de desplomarse.
-Un primer ministro europeo, el de Suecia, Olof Palme es asesinado en Estocolomo.
- El 6 de noviembre en Estados Unidos la prensa desvela que el presidente Ronald Reagan autorizó el suministro de armas a Iran, en lo que se dio a conocer como el éscandalo Irangate.
- En México se celebra el Mundial de Futbol, que en España recordaremos por la eclosión del jugador de futbol Butragueño, así como el penalti fallado por Eloy en los cuartos ante Bélgica. Un mundial en el que se produjo la expulsión más rápida, un jugador uruguayo fue expulsado a los 56 segundos de juego, tras cometer una violenta falta contra un jugador escocés; la televisión se impuso a los directivos de la FIFA, ya que los horarios de los partidos fueron impuestos por la conveniencia de las retransmisiones; y Argentina consiguió el campeonato, gracias entre otros a Diego Armando Maradona, que marcó el que, para muchos, es el mejor gol de la historia de los Mundiales, ese que coge el balón en su campo y ya no lo pierde hasta que marca, y por el gol que marco con la mano a Inglaterra, el gol de la mano de Dios como se le llamó.
IV.- NOTICIAS DE FRAGA.
IV.- NOTICIAS DE FRAGA.
- Es el año del hermanamiento con la ciudad francesa de Tarascón.
- Se presenta el Plan de regadíos de Monegros II.
- En febrero circulaba el rumor de la absorción de la empresa Fabersánitas por la multinacional Becton Dickinson, por 1.000.000.000 ptas.
- En julio se presenta el nuevo mapa sanitario provincial, y Fraga quedará adscrita a Barbastro.
- Este año fue de una gran sequia y arruinó la cosecha de cereales, los pantanos de Barasona, Sana Ana estaban bajo mínimos y el Canal de Aragón y Cataluña se cerró, las lluvias llegaron a final del mes de agosto acompañadas de fuertes granizadas.
- Fallece el alcalde de Zaragoza Ramón Sáinz de Varanda, que fue la persona que prometió, y cumplió la promesa, de regalar a la ciudad el cuadro de Viladrich “Boda Fragatina”.
- El año anterior se había creado el Taller de Radio Peña, y tuvo un éxito tal, que muchos de los oyentes querían conocer a esas estrellas de las ondas, así que aprovechando la publicación del número 18 de la Bota se dedicó un articulo a estos chavales, con las fotos de algunos de los protagonistas de esos programas como: “El castillo de los sueños”, “La hora rosa”, “el pay pay musical”, “la gallina loca” o “tres y el de la guitarra”
- El 23 de abril se celebró el día de la Faldeta y el día de Aragon, que se realizó conjuntamente en Fraga y Caspe.
Tambien se celebró el primer concurso fotografico del día de la Faldeta, que ganó Emilio Cosculluela con la foto “cuantes ne dirie”, el segundo premio para Marcos Calucho “Mística” y Carlos Bitrián el tercero con “La Faldeta. (CANCION)
-El grupo de teatro Génesis resurge de sus cenizas , y con la participación de nuevos artistas consiguen llevar a escena una obra titulada “este jefe no le tiene miedo al gato”, con la que consiguen importantes premios, tanto a nivel provincial como autonómico. Los que formaban parte de este nuevo proyecto eran: Jose Joaquin Cabós, Pili Agustín, Patricio Barquin, Victor Biau, Griselda Labara y Tere Juan como artistas, que eran ayudados por Javier Raso, Juan Medina, Antonio Corcoles y Jorge Folch en los aspectos técnicos.
- Del 11 al 14 de Octubre se celebraron las fiestas del pilar, y la principal novedad fue que se alquila las naves de castelló para hacer el entoldado. Se mantienen los palcos y la decoración del antiguo entoldado. Los Peñeros Mayores, que fueron María Carmen Galicia Badías y José Antonio Cuchi; y las fragatinas mayores fueron: Ana Celia Casanova Pamies, Inmaculada Bigata Segura, Susana Roca Galindo y Tere Ibarz Sarrau; y las infantiles, Joaquina Martí García, Marta Royes Ramírez, Noemí Tarifa Fabrega y Silvia Royes Mateu.
-Se celebra el I Torneo Open de Ajedrez ciudad de Fraga, con más de 59 participantes, en el Segoñe se organiza una suelta de bípedos y cuadrúpedos, patos, gallinas, pavos y conejos, para que los cogieran los peñeros, cosa que hicieron en un santiamén.
- Este año la peña Ferradura celebra su X aniversario y contrataron una Vedette para actuar en su peña, tuvieron que hacer un agujero en la pared para que pudiera salir, y cuando acabó la actuación pusieron en marcha una maquina que habían construido para lanzar harina que puso a todos los asistentes de un blanco polar.
-Por primera vez, y movidos por el éxito de los años anteriores con Loquillo y los Inhumanos, se decide contratar un grupo de Rock como el plato fuerte de una de las noches del entoldado, el grupo elegido es “Los Rebeldes”, con un gran éxito de asistencia, sobre todo gente joven; aunque el grupo revelación de este pilar fueron “Los titoleros del cami giraba”; compuesto por Quim Mesalles, Felipe “lo cordero” y Manolo Cabrera, que debutan una noche en la peña de Guardia “La Granota”, al día siguiente en el Entoldado, y cada noche en el intermedio se ven obligados a cantar, con un publico totalmente entregado, su gran éxito “Tinc una siguala” de su elepe “Hai perdut lo monedero”.
V.- NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES.
-Nacimientos. 28 de marzo: nace una cantante estadounidense llamada Stefani Germanotta; 28 de marzo: Amaia Salamanca, actriz española.; 30 de marzo: Sergio Ramos, futbolista español. 3 de junio: Rafael Nadal, tenista español; 2 de julio: Lindsay Lohan, actriz, modelo y cantante estadounidense; 4 de agosto: Carlota de Mónaco, princesa monegasca; y 21 de agosto: Usain Bolt, atleta jamaiquino.
-Fallecimientos: 19 de enero: Enrique Tierno Galván, alcalde de Madrid.; 6 de febrero: Cristóbal Colón de Carvajal y Maroto, militar y noble español (n. 1925); 28 de febrero: Olof Palme, primer ministro de Suecia; 9 de mayo: Tenzing Norgay, sherpa que conquistó la cima del monte Everest, junto a Edmund Hillary, el 29 de mayo de 1953 se convirtieron en los primeros que completaron con éxito la ascensión; 14 de junio: Jorge Luis Borges, escritor argentino; 25 de julio: Vincente Minnelli, cineasta estadounidense; 27 de septiembre: Cliff Burton, bajista de Metallica; y 29 de noviembre: Cary Grant, actor británico.
VI.- CANCION DEL VERANO, CINE Y TELEVISION.
- La Cancion del Verano fue "La Puerta de Alcala" , Ana Belen y Victor Manuel.
- Pero no solo sonó esta canción, estuvo acompañada de otras canciones como "No te olvides la toalla", de Puturrú de Fuá; "¿A quién le importa?", de Alaska y Dinarama; "Marta tiene un marcapasos", de Hombres G; o "Al calor del amor en un bar", de Gabinete Caligari, En Eurovisión nos representó el grupo cadillac con la canción Valentino, que quedó en el puesto 10.
- De las cosas de la tele, el 13 de enero comienzan las emisiones matinales de TVE con el informativo Buenos días; Pilar Miró es nombrada Directora General de RTVE y este año se emite por primera vez en televisión en España la película Lo que el viento se llevó.
- De las series españolas que se podían ver en la tele: “Media naranja”, “Pepe carvalho”, “Tristeza de amor”, y programas como “A vista de Pajaro”, “Mundo disney”, “Documentos TV”, “Ni en vivo ni en directo” y “los electroduendes”. Y algunas de las series extranjeras estrenadas en España; La hora de Bill Cosby”, “Luz de luna” con “Las chicas de oro” o “Norte y Sur”. “Canción triste de Hill Street”, “Se ha escrito un crimen”, “Corrupción en Miami”,
- Y del mundo del cine nacional. Matador, de Pedro Almodóvar, “El disputado voto del señor Cayo”, “el año de las luces”
- De las peliculas extranjeras Top Gun de Tony Scott, con Tom Cruise en plan estelar; 9 semanas y media (1986); Aliens, el regreso (1986); “La Misión”, Cocodrilo Dundee (1986); Cortocircuito (1986); y la película “El nombre de la rosa”. En los Premios de los Oscars, Platóon se llevó las mejores estatuillas, y también el color del dinero, efectos visuales para Aliens y merjor canción para la banda sonora de Top Gun.
- Fue un año de grandes discos de los grupos españoles: Alaska y Dinarama: No es pecado; Barricada: No hay tregua; El Último de la Fila: Enemigos de lo ajeno; Hombres G: La cagaste, Burt Lancaster , La Unión: 4x4 ; Mecano: Entre el cielo y el suelo; y de grandes canciones “Cien gaviotas” , Duncan dhu; “Mi agüita amarilla” de los Toreros Muertos;“No me beses en los labios” de Aerolíneas federales, “semilla negra” de Radio Futura, o “Princesa” de Joaquin Sabina.
- Y los grupos extranjeros: Jennifer Rush “The power of Love”, Madona “La isla Bonita”, Queen “A kind of magic”; Katrina and the waves “Que te quiero”; Eurythmics “When tomorrow comes”; The Police “Every breath you take”, y “The final Countdown”, de Europe.
VII.- TAL DÍA COMO HOY Y NOTICIAS CURIOSAS.
Tal día como hoy 23 de julio de 1986 era Miercoles, y el periódico costaba 60 ptas, con una temperatura entre los 16 grados de minima y 33 de máxima. El salario minimo interprofesional estaba en 44.040 ptas los mayores de 18 años, 27.030 los de 17 y 17.010 hasta los 17 años. Con un poco de ahorro se podía invertir el dinero en adquirir un peugot 505 por 1.700.000 ptas al contado; un apartamento en Torredembarra en primera línea de mar desde 3.500.000 ptas, o un viajes a Israel 8 dias desde 88.350 ptas.
- Este año se prohibe la caza de ballenas, ¿el motivo?, pues gracias al avance de las técnicas de extracción de petroleo y sus derivados se había producido una caída en la demanda de aceite de ballena, que hasta entonces se utilizaba en las lamparas, porque quemaba lentamente y no producia ningun olor. Además también servía para hacer velas, jabones, cosméticos y como ingrediente de algunos medicamentos, los americanos usan aún el aceite de ballena, pues dicha sustancia no se congela ni aun en las bajas temperaturas del espacio exterior, por lo que constituye un lubricante ideal para las naves espaciales.
- Se descubre sobre la Antártida un agujero en la capa de Ozono.
- Mike Tyson se convierte en el campeón del mundo de boxeo más joven de la historia.
- El 8 de septiembre da comienzo un longevo programa americano “The Oprah Winfrey Show”.
-Salen al mercado el modelo de ordenador Macintosh Plus de Apple y el videojuego “The legend of Zelda”.
- Fue un año de boda Real, la Boda entre el Principe Andres y Sarah Ferguson, que centró la atención de medio mundo, y en especial de lo británicos, que ese dia vivieron una verdadera historia de amor princesesca,
- En 1986 se celebró el MundoBasket en España, y la selección española que en el 5º puesto, por debajo de las expectativas levantadas por los jugadores que la integraban. Un campeonato en el que el griego Nikos Galis se convierte en el máximo anotador en un mundial, fue en este que promedió 33,7 puntos por partido; y se hizo famoso un jugador de 1,59 metros llamado Tyrone Bogues, sobre todo por el marcaque que realizó a Drazan Petrovic, al que todos los analistas otorgaron el premio al mejor jugador del torneo. La gran final la ganó Estados Unidos a la Unión Sovietica, pero sin duda, muchos de los aficionados al baloncesto recordaran el partido de semifinales entre Yugoslavia y la URSS. Faltaban 59 segundos para el final del partido y ganaban los yugoslavos por 9 puntos, y en ese tiempo los rusos les remontaron el partido con tres triples increíbles, el ultimo a tres segundos del final y tras perder Divac la pelota al cometer dobles. De esta forma los rusos forzaron una prorroga que ganaron, lo que les permitió jugar la final. El equipo de la URSS lo integraban jugadores como Sabonis, Volkov, Tickonenco, Valter, Homicius y Kurtinaitis.
- Y por ultimo, “La lista de precios de los helados Frigo”. Una lista de precios que la recuerdo como en distintas partes, la parte baja era la de los helados mas accesibles, la parte media cuando tenías un poco mas de dinero, y que la parte alta era prohibitiva. Quien no recuerda el Frigodedo que costaba 40 ptas, el Friopie que costaba 45 ptas, y uno azul que costaba 35 ptas, que era el Frigurón?.
Hay una teoría sobre la tabla de Frigo, es la siguiente:
Fase 1: Entre los 5 y los 12 años consumimos exclusivamente polos de hielo Popeye 25 ptas., Conde Dracula 35 ptas., Mini Milk 35 ptas., Capitan Cola 35 ptas., debido a nuestra escasa liquidez fiscal.
Fase 2: Entre los 12 y los 20 nuestra paga aumenta, y ello nos permite movernos a la parte media de la tabla, con breves destellos de lujo chocolatástico estilo Super Almendrado 65 ptas., Twister 40 ptas. Calipo 55 ptas.
Fase 3: Entre los 20 y los 30 el lujo nos ciega. Los helados de Cucuruchos, Frigolines 80 ptas., Copa Brasil 85 ptas, y Negritos 80 ptas., que los había de nata y fresa y nata y chocolate, que además llevaban helado hasta el final del cucurucho, Superchoc 70 ptas. y el más caro la Copa Rica por 90 ptas.
Fraga a 23 de julio de 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario